Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acciona aumenta un 353% su beneficio del primer semestre, hasta 526 millones, e incrementa ingresos un 5,2%

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 00:40 h (CET)

Acciona aumenta un 353% su beneficio del primer semestre, hasta 526 millones, e incrementa ingresos un 5,2%

Acciona obtuvo un beneficio neto de 526 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 353,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, tal y como ha informado este lunes el grupo de construcción, servicios y energía.

Según ha detallado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este aumento, que contrasta con los 116 millones que registró en el periodo del ejercicio anterior, se achaca a cuatro factores principales: la "elevada" rentabilidad del negocio de Infraestructuras, la evolución de los precios de la electricidad, la "buena" marcha del plan de rotación de activos de Acciona Energía y el "creciente" y "sólido" desempeño de Nordex.

Asimismo, los resultados de la compañía reflejan una evolución de los ingresos, que cerró el semestre con una facturación de 9.231 millones de euros, un 5,2 por ciento más que en el ejercicio anterior.

En cuanto al beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó en un 57,3 por ciento cosechando 1.557 millones de euros en este primer semestre frente a los 990 del mismo periodo del año previo.

POR NEGOCIOS
El negocio de Infraestructuras alcanzó los 4.098 millones (+8,2%), de los cuales destacan los proyectos Western Harbour Tunnel, M-80 Ring Road, Suburban Rail Loop en Australia; la autopista I-10 de Luisiana y los trabajos preliminares de la SR-400 en Atlanta en EEUU; el Anillo Vial Periférico de Lima y distintas líneas de transmisión en Perú; la desaladora de Casablanca en Marruecos; el desarrollo de los muelles del puerto de Valencia; y la autopista S19 en Polonia.

Nordex registró una cifra de negocios de 3.309 millones (-3,7%), con un Ebitda de 188 millones (+59,1%). El fabricante de aerogeneradores registró una cartera de pedidos durante el semestre por valor de 4.134 millones (+38,3%). La cartera total acumulada de la compañía asciende a 14.326 millones (+29,9%), que se reparten entre proyectos (8.853 millones) y servicios (5.473 millones).

Por otro lado, en el primer semestre de 2025, Acciona Energía facturó 455 millones (+603,6%). Sus ingresos se situaron en los 1.469 millones (+10,2%) y el Ebitda alcanzó los 908 millones (+116,9%), de los cuales 443 millones corresponden a la contribución del plan de rotación de activos puesto en marcha por la filial.

Dentro de Otras Actividades, destaca el buen comportamiento de Living (Inmobiliaria), que obtiene un Ebitda positivo de 5 millones tras la entrega de 435 unidades y diversas ventas de suelos no estratégicos. El Valor Bruto de los Activos inmobiliarios (GAV) de Acciona a 30 de junio se situaba en 1.879 millones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto