Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Inglaterra celebra en Downing Street su título de la Eurocopa

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 23:19 h (CET)

LONDRES, 28 (dpa/EP)
La selección inglesa femenina de fútbol visitó este lunes el número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro del Reino Unido, para celebrar su título de la Eurocopa, después de ganar en la tanda de penaltis de la final a España el domingo en Basilea (Suiza).

Alessia Russo neutralizó el gol inicial de su compañera del Arsenal Mariona Caldentey y, tras empatar 1-1 en la prórroga, la final se decidió desde el punto fatídico. La guardameta Hannah Hampton realizó dos brillantes paradas en la tanda, antes de que Chloe Kelly anotase el último lanzamiento para que Inglaterra revalidara su título europeo.

Las 'Leonas' abandonaron el hotel de Zúrich (Suiza) el lunes por la mañana y la capitana Leah Williamson escoltó cuidadosamente el trofeo hasta el autobús. Después de regresar a Inglaterra, el equipo se desplazó a Westminster para asistir a una recepción ofrecida por la viceprimera ministra Angela Rayner y la ministra de Deportes Stephanie Peacock.

El equipo llegó poco antes de las siete de la tarde al número 10 de Downing Street, decorado con banderas de San Jorge en las ventanas y banderines en las barandillas.

La seleccionadora de Inglaterra, Sarina Wiegman, declaró a Sky Sports News que la recepción en Downing Street fue "muy, muy especial". "Downing Street no es un lugar al que se acuda normalmente, y ha sido muy bonito que lo hayan decorado así. Es muy especial poder estar dentro y también en el jardín. La gente ha sido muy amable, también han puesto algunas fotos de lo que hemos hecho en la Eurocopa. Ha sido precioso, una acogida muy cálida. He sentido cariño en todas partes, pero hoy aún más", afirmó.

Cuando se le preguntó sobre las especulaciones de que podría ser nombrada Dama Honoraria, la entrenadora neerlandesa aseguró que "no" había "pensado en eso". "Siento mucho respeto por Inglaterra, y por la Familia Real también. Creo que lo más importante es sentirse valorada. Es muy especial recibir tanto respeto de Inglaterra", subrayó.

Tras casi un mes de competición en Suiza, el avión del equipo, con la palabra 'home' ('casa'), aterrizó en Londres el lunes por la tarde. Con el trofeo en la mano, Williamson fue la primera en bajar del avión junto a Wiegman.

El martes tendrá lugar en el centro de Londres un desfile con autobuses descapotables, una procesión por The Mall y una ceremonia en el monumento a la Reina Victoria, frente al Palacio de Buckingham. Es posible que el equipo visite el palacio o el castillo de Windsor, ya que los asesores reales están estudiando la posibilidad de organizar una recepción en otoño.

La defensa Jess Carter no se ha unido a sus compañeras en las celebraciones de Londres, ya que ha regresado a Estados Unidos para disputar el sábado el partido de la NWSL del Gotham FC contra el Chicago Stars.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto