Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los requisitos de verificación de edad de Reino Unido se pueden esquivar con una VPN o el modo foto de Death Stranding

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 18:21 h (CET)

Los requisitos de verificación de edad de Reino Unido se pueden esquivar con una VPN o el modo foto de Death Stranding

MADRID, 28 (Portaltic/EP)
Los sistemas de verificación de edad exigidos por Reino Unido para los proveedores de servicios y plataformas en Internet, ideados para evitar que los menores accedan a contenido pornográfico y otros contenidos dañinos, pueden ser eludidos mediante el uso de una VPN o, incluso, aprovechando el modo foto del juego Death Stranding.

Como parte de la Ley de Seguridad en Línea de 2023, el regulador británico de telecomunicaciones Ofcom amplió el alcance de su programa de cumplimiento para proveedores de servicio en Internet el pasado viernes, con lo que comenzó a exigir la implementación de sistemas de verificación de edad de cara a evitar que los niños y adolescentes puedan acceder a contenido pornográfico.

Como resultado, plataformas como es el caso de la red social Bluesky han introducido recientemente sistemas de verificación de edad en sus servicios para Reino Unido, en este caso, basado en una herramienta de Epic Games, que limita el acceso de los menores a contenidos y funciones.

En este marco, varios usuarios han compartido a través de Bluesky y Reddit, la facilidad de esquivar estas limitaciones de edad, simplemente utilizando una VPN y evitando mostrar la dirección IP del dispositivo para que no se identifique en Reino Unido, tal y como ha recogido The Verge.

La capacidad de esconder la dirección IP es una característica que ofrecen la mayoría de los servicios de VPN, que permiten navegar por internet y por distintos sitios web sin que se verifique la identidad del usuario o su ubicación.

Por tanto, basta con que un usuario menor utilice un servicio de VPN para seguir accediendo a todo tipo de contenido en las plataformas y servicios de Internet en Reino Unido.

ELUDIR LA VERIFICACIÓN DE EDAD CON DEATH STRANDING
De la misma forma, otro de los métodos adoptados por los proveedores de servicios en Reino Unido es el de verificar la edad de los usuarios con un 'selfie' para estimar la edad.

Al respecto, los usuarios también han encontrado una forma de esquivar este sistema a través del modo foto del videojuego Death Stranding, tal y como ha dado a conocer el usuario Dany Sterkhov en una publicación en la red social X.

En este caso, basta con activar el modo foto del juego para mostrar el rostro del personaje Sam Bridges de cerca en la pantalla de un ordenador y, con ello, engañar a las herramientas de escaneo facial haciéndose pasar por un adulto, en lugar de un usuario menor.

Esto es posible gracias al realismo del personaje y a la capacidad de mover la cámara alrededor de su rostro, así como hacer que cambie de expresión fácilmente, tal y como ha detallado el medio citado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto