Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra duplicará su plantilla en Vigo, hasta 200 empleados, para impulsar su tecnología de guerra electrónica

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 14:21 h (CET)

Indra duplicará su plantilla en Vigo, hasta 200 empleados, para impulsar su tecnología de guerra electrónica

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes el centro tecnológico de la empresa en la ciudad gallega

Indra duplicará su plantilla en Vigo --desde los 75 trabajadores actuales hasta superar los 200 a finales de 2026-- para impulsar el desarrollo de sus tecnologías de guerra electrónica.

Así lo ha señalado el director general de Tecnología de Indra, Manuel Escalante, en el marco de la visita a las oficinas de la empresa en Vigo de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que no ha realizado declaraciones a los medios de comunicación.

Escalante ha puesto en valor el trabajo del centro vigués de Indra, "altamente especializado" en guerra electrónica, en sistemas terrestres, navales y aéreos, así como en el desarrollo de tecnología de identificación de drones, entre otras cuestiones.

Por todo ello, y gracias también a la creación del Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa, la compañía prevé incrementar su plantilla en la urbe gallega hasta los 200 empleados en 2026.

"Lo que sabemos es que la necesidad que tenemos es muy grande y la cualificación que encontramos aquí en Vigo es la que necesitamos", ha subrayado el directivo, que ha puesto en valor a los ingenieros que estudian en la Universidad de Vigo.

Según ha dicho, la tecnología desarrollada en la ciudad está "en todo el planeta", en referencia a países como Noruega, Alemania, Arabia Saudí o Australia, al tiempo que ha subrayado que en la actualidad la empresa prueba en Ucrania parte de los desarrollos de defensa que se llevan a cabo en Vigo.

Preguntado sobre el impulso a las inversiones en defensa del Gobierno, Escalante ha dicho que el aumento del gasto militar es un "revulsivo" para la industria y que supondrá un "incremento muy significativo de presupuesto y capacidades".

ROBLES
En la visita, Robles ha estado acompañada, entre otros, por el consejero delegado del grupo Indra, José Vicente de los Mozos, así como por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, o el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

De los Mozos ha puesto en valor que en Galicia la firma cuenta con unos 1.600 profesionales y ha destacado la "estrecha relación" con la universidad para ofrecer a los jóvenes "una carrera atractiva de alto nivel tecnológico".

En un comunicado enviado a los medios tras la visita, Robles ha resaltado el compromiso de la cartera que dirige con el desarrollo vinculado al territorio a través de la vertebración con corredores industriales, así como en colaboración con las instituciones y las universidades para contar con la "mejor formación" y también con empleo de "calidad y cualificación".

El sistema de mando y control estratégico para la Unión Europea, y los sistemas de guerra electrónica terrestre y naval son algunas de las demostraciones que ha atendido este lunes Robles en las instalaciones de Indra en Vigo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto