Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mutualidad crece un 41,5% en primas en el primer semestre del año, por encima de la media del sector

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 12:21 h (CET)

Mutualidad crece un 41,5% en primas en el primer semestre del año, por encima de la media del sector

Mutualidad ha alcanzado los 364,53 millones de euros en concepto de primas en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 41,5% frente al mismo periodo de 2024, según el ranking de ICEA al cierre del primer semestre de 2025.

Este crecimiento está muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 21,7%, y consolida el mejor dato semestral de primas obtenido por Mutualidad según los registros históricos de ICEA, ha asegurado Mutualidad en un comunicado.

El mismo ranking revela que, a cierre del primer semestre de 2025, el ahorro bajo gestión de Mutualidad ha superado los 10.851 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,96% respecto al mismo periodo del año anterior, muy por encima del 3,4% de incremento medio del sector en provisiones técnicas. Se trata del nivel más alto alcanzado por la entidad en toda su historia.

El subdirector general de Negocio de Mutualidad, Miguel Zarzuelo, ha destacado el comportamiento de la entidad de forma positiva. "Mutualidad ha rubricado un primer semestre de 2025 histórico, con cifras récord en términos de primas. Estos resultados confirman la confianza de nuestros mutualistas en el modelo de Mutualidad: una propuesta de ahorro responsable y colaborativa, orientada al largo plazo y basada en la sostenibilidad y la estabilidad. Seguimos avanzando con paso firme, reforzando nuestro papel dentro del ecosistema asegurador español", ha afirmado.

La compañía ha asegurado que "estos resultados consolidan a Grupo Mutualidad como uno de los principales actores del sector asegurador en España, ubicándose en la quinta posición en el ranking de grupos por provisiones de Vida, por delante de entidades bancarias y aseguradoras de gran dimensión".

Así, a cierre del primer semestre de 2025, Grupo Mutualidad ha incrementado su ahorro gestionado un 5,90% interanual, superando notablemente la media del mercado, y rebasando, por primera vez en su historia, los 11.000 millones. Concretamente gestiona 11.180 millones de euros de provisiones técnicas.

Grupo Mutualidad forma parte del conjunto de entidades que concentra más de la mitad del ahorro gestionado del sector, alcanzando una cuota de mercado del 5,20% y situándose dentro del 61,15% de concentración acumulada.

Según la compañía, "estos datos reflejan la solidez, solvencia y sostenido crecimiento del Grupo en un entorno altamente competitivo y avalan la confianza que sus clientes depositan en sus soluciones de previsión y ahorro a largo plazo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto