Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá dice que la economía española "vive del Plan de Recuperación" y urge a diseñar el horizonte tras 2026

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 11:47 h (CET)

Escrivá dice que la economía española

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha advertido de que la economía española "está viviendo del Plan de Recuperación y Resiliencia" de la UE y ha recordado que este instrumento europeo tiene una vigencia limitada, ya que concluirá en 2026.

"Queda año y medio y después vamos a depender de nosotros mismos mucho más", ha afirmado en un intervención el Foro Económico de 'El Norte de Castilla', donde ha incidido en la importancia de aprovechar el tiempo restante para diseñar una estrategia económica que trascienda ese plazo.

De este modo, Escrivá ha subrayado que el plan ha supuesto un cambio sustancial tanto a nivel europeo como nacional, pero ha avisado de la falta de concreción en la planificación presupuestaria más allá del periodo cubierto por los fondos europeos.

El gobernador ha insistido en que es necesario dotar de mayor definición a las medidas que guiarán la política económica a partir de 2026, y ha señalado que "la clave está en las políticas y prioridades" que adoptará España en los próximos años.

"Cuando los observadores externos miramos el número, lo más importante es qué hay detrás", ha destacado, y ha defendido que el diseño de las inversiones y la selección de prioridades resultarán determinantes para la credibilidad y la efectividad de la economía española una vez que se agote el periodo de los fondos de resiliencia.

En este sentido, Escrivá ha abogado por aprovechar el tiempo que queda para estructurar una hoja de ruta a largo plazo, algo que, a su juicio, "será imprescindible" para afrontar el "desafío" económico a partir de 2027.

Así, ha recordado que, al menos, el Gobierno maneja cifras hasta más allá de 2030 en referencia al Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo que abarca 2025-2028 y que fija una senda de gasto hasta 2031.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto