Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Veterinarios de la Universidad Complutense implantan por primera vez un marcapasos a un caballo

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 11:37 h (CET)

Veterinarios de la Universidad Complutense implantan por primera vez un marcapasos a un caballo

Veterinarios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han implantado por primera vez un marcapasos a un caballo, ha informado el centro universitario en un comunicado.

El caballo, de nombre Joker y de tres meses solo, presentaba una arritmia inusual en esta especie: su corazón latía tan despacio que le provocaba una marcada debilidad y elevado riesgo de muerte.

En el Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC) se ha llevado a cabo por primera vez la implantación de un marcapasos permanente en un equino con bradiarritmia sintomática. La colocación de dispositivos cardíacos de estimulación en équidos supone un enorme reto debido a su tamaño, la anatomía torácica y las necesidades específicas de estos animales.

Este hito ha sido posible en gran parte gracias al convenio de colaboración firmado entre la compañía Boehringer Ingelheim y el equipo de cardiología equina CoreLab-UCM, la unidad de clínica, investigación y docencia de las patologías cardiacas en équidos.

Joker fue diagnosticado en el Hospital Veterinario de la Universidad de León de una arritmia inusual en esta especie, que le provocaba debilidad y una severa intolerancia al ejercicio. Ante el riesgo vital que suponía su patología se decidió optar por la implantación de un marcapasos monocameral como tratamiento de elección.

El procedimiento fue liderado por la veterinaria equina María Villalba Orero y María Mateos Pañero, cardióloga diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna de Pequeños Animales, junto con el apoyo del Servicio de Cirugía, Anestesia e Imagen Avanzada del propio Hospital Clínico Veterinario Complutense.

La intervención se llevó a cabo bajo anestesia general y consistió en la colocación de un electrodo endocárdico a través de la vena cefálica, guiado por ecografía, hasta su fijación en el ventrículo derecho. Posteriormente, se conectó a un generador implantado subcutáneamente en la región pectoral, diseñado específicamente para resistir las demandas biomecánicas de un caballo en movimiento. Todo el procedimiento requirió una planificación minuciosa, equipamiento específico y un equipo altamente especializado.

La operación se desarrolló sin complicaciones y el caballo comenzó su recuperación de manera favorable. Tras un periodo de reposo, Joker regresó progresivamente a realizar ejercicio controlado y en la actualidad presenta un comportamiento normal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto