Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz dice que su formación académica es "más que conocida" y ve "clasista" exigir títulos universitarios en política

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 11:25 h (CET)

Díaz dice que su formación académica es

Niega que Moncloa le haya obligado a rebajar su currículo en la página web del Gobierno MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este lunes que su formación académica es "más que conocida" y ha tildado de "clasista" el debate sobre la obligatoriedad de los títulos universitarios para ejercer la política, argumentando que ha habido personas "brillantes" que se han dedicado a esa tarea sin tener "ninguna formación". Además, ha trasladado que nadie en Moncloa le ha obligado a rebajar su currículo en la página web del Gobierno.

"Mi formación académica está más que conocida. Tengo posgrados en recursos humanos, en urbanismo, y está todo más que cotejadísimo", ha subrayado en una entrevista en 'La mirada crítica' de Telecinco recogida por Europa Press en la que ha criticado "el absurdo de presumir de los títulos" universitarios.

Preguntada sobre por qué utilizó la denominación de "másteres" y no de "posgrados" en su currículo de Moncloa, Díaz ha manifestado que "en los tiempos" en los que ella estudió, esa era la denominación que tenían sus estudios. Asimismo, ha negado saber qué número de créditos tendría esa titulación aplicando los criterios del plan Bolonia.

"TODO EL MUNDO PUEDE SER POLÍTICO
Seguidamente, la vicepresidenta segunda ha asegurado que "todo el mundo puede ser político" y ha puesto como ejemplo a Marcelino Camacho, una persona que es "un ejemplo" para ella y que "no tenía ningún título"

"Es que la política no es algo técnico y lo dice alguien que, bueno, tiene un ministerio que es técnico. (...) Yo tengo muchos amigos y amigas que están en las tareas sindicales o en las tareas políticas y lo que hacen es estudiar muchísimo. Esto es lo que hay que pedir a los políticos y a las políticas. Pero lo que no le podemos pedir a los políticos es un título. He visto a muchísimos ministros y ministras que tienen un montón de titulaciones y son nefastos en la gestión pública", ha trasladado.

Bajo su punto de vista, hay un "debate clasista" en torno a la ostentación o no de títulos universitarios, ya que "lo que tiene que importar" es "si ese ministro o ministra gestiona bien o mal".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto