Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Puente defiende que se puede estar en política sin estudios universitarios: "Lo relevante es decir la verdad"

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 10:54 h (CET)

Puente defiende que se puede estar en política sin estudios universitarios:

Cree que sería "chocante" que los políticos tengan que acreditar sus estudios porque la gente no se fía de ellos

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido que se puede estar en política sin estudios universitarios, esgrimiendo que "lo relevante es decir la verdad". Además, ha afirmado que vería "chocante" que los políticos tengan que acreditar sus estudios porque no se confía en que quienes responden "ante la opinión pública" digan la verdad.

"Yo creo que en política se puede estar con una formación académica universitaria sólida y se puede estar sin ella. Hay gente que ha representado los intereses de los ciudadanos muy bien desde posiciones de una menor formación académica", ha reivindicado en una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE, que ha recogido Europa Press.

En su opinión, "lo relevante aquí es decir la verdad", comentar los estudios que cada uno "tiene y no tiene" y que después sea la ciudadanía la que extraiga sus conclusiones. Eso sí, ha calificado como "preocupante" que una persona de 33 años, en alusión a la exdirigente del PP Noelia Núñez, que va "con el discurso de la meritocracia" no tuviera "ninguna actividad académica relevante".

Preguntado por la posibilidad de que se exija a los políticos que acrediten sus estudios, el titular de Transportes ha respondido que sería "chocante", porque implicaría que "ya ni siquiera la gente" puede confiar en su palabra.

"Hombre, sería verdaderamente chocante que quienes respondemos ante la opinión pública de lo que decimos, pues nos viéramos obligados a acreditarlo, porque ya ni siquiera la gente puede confiar en nosotros hasta el punto de que pongamos en el currículum lo que realmente tenemos", ha añadido.

A cualquier responsable político, ha asegurado, se le debería exigir que, como mínimo, "si pone un título en su currículum" sea cierto, porque si la obligación de acreditar esa información "tiene que ser la solución", sería "un fracaso de la política".

EL PP HA REACCIONADO COMO CON CIFUENTES
Puente también se ha referido al PP, que tras la dimisión de su exvicesecretaria de Movilización Noelia Núñez --tras mentir en su formación-- ha señalado a varios dirigentes del PSOE por, presuntamente, haber añadido en sus currículum estudios que no habían finalizada, entre ellos el propio ministro de Transportes.

"El PP ha reaccionado en el caso de esta diputada exactamente igual que reaccionó cuando apareció aquel máster 'fake' de Cifuentes, exactamente de la misma manera, intentando agitar el árbol y mover el ventilador", ha denunciado.

Sobre el máster que hizo Puente y que el PP asegura que viene de "una escuela del PSOE", el ministro socialista ha recordado que ya dio explicaciones por ello en 2018, mostrando la memoria del máster, que hizo en 1991, "cuando no estaba reglada" este tipo de formación, y que estuvo "interno tres días a la semana" durante un año en la Fundación Jaime de Vera, organizadora del curso.

Además, ha reivindicado que aquella enseñanza fue la "más provechosa" que ha tenido en su vida política y académica. "De hecho, me sirvió y me ayudó para ser alcalde de Valladolid, luego diputado, luego ministro, en fin, tan mal no me ha ido con esa enseñanza", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto