Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil investiga a un hombre como presunto autor del incendio forestal de Ibi (Alicante)

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 10:46 h (CET)

La Guardia Civil investiga a un hombre como presunto autor del incendio forestal de Ibi (Alicante)

Las llamas se iniciaron por el vertido de cenizas que entraron en contacto con vegetación seca

La Guardia Civil investiga a un hombre de 43 años como presunto autor de un delito de incendio forestal imprudente por el fuego declarado el 18 de julio en el término municipal de Ibi (Alicante), extinguido el pasado jueves tras calcinar 185 hectáreas, entre las que se incluyen zonas de los parques naturales de la Font Roja y de Sant Pasqual-Torretes. El fuego se inició en una finca privada donde al parecer este varón depositó restos de cenizas que entraron en contacto con vegetación seca.

Las llamas se iniciaron sobre las 13.00 horas del día 18 en el paraje de San Pasqual, una zona de denso arbolado próxima a espacios naturales protegidos. Dada su rápida evolución, se activaron medios terrestres y aéreos de extinción y fue necesario el desalojo preventivo de varias viviendas. En ese momento, estaba decretado el nivel tres de riesgo extremo por incendios en la Comunitat Valenciana por parte del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).

Desde el primer instante, especialistas del Seprona de la Guardia Civil de Alicante, en colaboración con agentes medioambientales de la Generalitat, se hicieron cargo de la investigación para determinar el origen y las causas del fuego, según ha detallado el instituto armado en un comunicado.

Tras las primeras inspecciones y la toma de datos 'in situ', el foco se localizó en una finca rural de la zona, donde se constató la existencia de residuos vegetales, restos de quemas mal apagadas y vertidos de cenizas sin ningún tipo de control ni barrera de protección contra incendios. El lugar no contaba con medidas preventivas pese a su cercanía a masa forestal.

VERTIDO DE CENIZAS DE FORMA NEGLIGENTE
En la mañana del 19 de julio, una segunda inspección conjunta en la zona permitió determinar que el incendio fue provocado por el vertido de cenizas aún candentes, depositadas días antes, que entraron en combustión al entrar en contacto con material vegetal seco.

Como resultado de las actuaciones, los agentes procedieron a la investigación de un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia, por supuestamente haber vertido los restos de forma negligente.

La Guardia Civil recuerda que el artículo 352 del Código Penal contempla penas de prisión y elevadas sanciones económicas para quienes, por imprudencia grave, provoquen incendios forestales que afecten a espacios protegidos o pongan en peligro vidas humanas o bienes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto