Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

USCA pide al Ministerio de Transportes que asuma el control aéreo en torres gestionadas por Saerco

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 10:23 h (CET)

USCA pide al Ministerio de Transportes que asuma el control aéreo en torres gestionadas por Saerco

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha instado este lunes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a suspender cautelarmente la certificación de Saerco como proveedor de servicios de tránsito aéreo y a encomendar de forma provisional la gestión de estas operaciones a Enaire, la entidad pública que controla la mayoría del espacio aéreo en España.

La petición se produce tras una sentencia de la Audiencia Nacional (96/2025, de 30 de junio) en la que Saerco reconoció su incapacidad para cumplir con las condiciones laborales establecidas en el Laudo Arbitral obligatorio, al considerar que su aplicación podría llevar a la empresa a la quiebra.

USCA, sindicato mayoritario entre los controladores aéreos, argumenta que esta situación compromete tanto los derechos laborales del personal como la sostenibilidad del servicio, lo que, a su juicio, puede afectar a la seguridad operacional.

"El proveedor está vulnerando uno de los pilares básicos que sustentan su autorización como operador certificado: la viabilidad económica y la prestación continuada del servicio", señala la organización en un comunicado.

Saerco opera actualmente en las torres de control de aeropuertos como Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. USCA advierte de que la situación es "especialmente delicada" en Canarias, donde el transporte aéreo es esencial para la conectividad ciudadana, más allá del turismo.

Según la Ley 9/2010, la prestación de servicios de tránsito aéreo debe ser segura, eficaz y económicamente sostenible. USCA sostiene que la suspensión cautelar de la certificación de Saerco y el traspaso temporal del servicio a Enaire es "la única medida proporcional y jurídicamente viable" ante el escenario actual.

La organización reclama una intervención urgente por parte del Ministerio para garantizar la continuidad del servicio y evitar "mayores perjuicios al interés público y al sistema de navegación aérea".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto