Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción traslada al Defensor del Pueblo la "opacidad" de la Junta de Castilla y León sobre el lobo

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 10:09 h (CET)

Ecologistas en Acción ha dirigido una queja al Defensor del Pueblo por la "opacidad" de la Junta y la falta de respuesta a las reiteradas peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en la comunidad autónoma de Castilla y León, formuladas por el representante de las asociaciones conservacionistas de la autonomía en el Patronato del Parque.

Al respecto, la organización ecologista ha explicado que en enero 2025 y posteriormente en mayo se remitieron sendas instancias solicitando datos sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa (PNPE) y en toda la Comunidad.

En particular se pedía acceso a los expedientes de ataques al ganado tramitados en los dos últimos años (2023 y 2024). Previamente, habían sido solicitados dichos datos en las propias reuniones del Patronato de diciembre de 2023 y 2024, comprometiéndose verbalmente la codirección del Parque a que la Junta facilitaría la información requerida.

Ante la falta de "respuesta, transparencia y respeto" a los legítimos derechos a la información y a la participación que asisten a la asociación ecologista, y concretamente en este caso, a los miembros del órgano colegiado que es el Patronato del Parque, se ha formulado queja al Defensor del Pueblo, según ha informado a Europa Press en un comunicado Ecologistas en Acción.

En este contexto, Ecologistas ha manifestado que en este momento, de manera "acientífica y espuria", se ha rebajado el estatus de protección del lobo en España mediante la modificación "intrusa" del articulado de la Ley 1/2025 de desperdicio alimentario, cuerpo legal que "nada tiene que ver" con las especies de fauna protegida como el lobo ibérico.

Por este motivo actualmente cobra "especial relevancia" para las asociaciones dedicadas a la protección de la naturaleza poder conocer, valorar y difundir la información oficial que manejan las comunidades autónomas, en especial las dirigidas por gobiernos como el de Castilla y León, "partidario de matar lobos", a pesar de que el estado de conservación de la especie es desfavorable.

De esta forma, Ecologistas en Acción pretende actuar en defensa del lobo "contra la desinformación, los bulos y los prejuicios". "El odio que algunos políticos muestran hacia el lobo, ancestro de todos los perros, nuestros mejores amigos, raya lo patológico", ha apuntado y ha expresado que la asociación defiende al lobo y también a los ganaderos comprometidas con el bienestar animal "que es garantía de calidad". "No dejaremos de reclamar lobo vivo y protegido", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto