Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escenario Santander acoge hasta el 6 de agosto el VI Festival de Jazz con seis conciertos

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 09:02 h (CET)

Escenario Santander acoge hasta el 6 de agosto el VI Festival de Jazz con seis conciertos

Con un homenaje al pianista Oscar Peterson, concierto de Gipsy Jazz, otro de saxos o la presentación por primera vez en Europa de Laura Anglade

Escenario Santander acogerá desde este lunes, 28 de julio, al 2 de agosto el VI Festival de Jazz de Santander, organizado por la Asociación Arcadia y que contará con un total de seis conciertos, uno más que en ediciones anteriores.

El programa incluirá un homenaje al "legendario" pianista Oscar Peterson por el centenario de su nacimiento; un concierto de Gipsy Jazz; otro de saxos; la presentación por primera vez en Europa de una vocalista que ha ganado varios premios en Estados Unidos, Laura Anglade; el grupo de Ben Patterson; y como clausura un Festival All Stars dedicado a la memoria del productor de jazz Norman Granz.

Como en años anteriores, los conciertos de Escenario Santander estarán precedidos y prolongados por Jam Session, de forma que en esta edición participará el saxofonista inglés Ray Gelato acompañado por la cantante británica Emma Smith, dos años ganadora del premio a la mejor vocalista del British Jazz Awards.

La sexta edición del festival, que cuenta con la colaboración de Escenario Santander y el patrocinio del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento.

PROGRAMACIÓN
La línea de la programación es "continuista en cuanto a la de los años anteriores", sobre todo en variedad de formatos y grupos, con especial atención al jazz vocal y a artistas nuevos. Este año en la apertura, el 28 de julio, se contará con Emma Smith, reciente ganadora del BRIT en la sección de jazz vocal, que estará acompañada por el saxofonista Ray Gelato.

Ambos participarán en otra de las líneas características de este festival, que no se reduce a los conciertos, sino "a las Jam Session tanto antes como después de los conciertos, lo que permite expandir los límites de la actuación principal".

De la misma manera se retoma la idea de concierto de grupo más amplio, el último día, el sábado 2 de agosto, con el denominado 'All-Star Jam Session' con dos baterías, liderado por Ben Paterson. Asimismo, y tras el "éxito" que tuvo un anterior concierto de jazz gitano, se ha programado el 30 de julio 'Stoleto & Mozes Rosenberg', interpretando la música de Charles Chaplin.

Otra figura destacada del jazz, Lew Tabackin, actuará el martes 29 de julio con la 'Lew Tabackin Quartet', mientras que el día 31 tendrá lugar el 'Concierto homenaje por el centenario de Óscar Peterson', que contará con algunos de sus músicos y que enlaza con la idea de homenajes realizado en ediciones anteriores.

La programación contará también con conferencias y clases magistrales, así como novedades como las actuaciones en otras poblaciones de Cantabria, como Medio Cudeyo y Santa María de Cayón.

FESTIVAL JAZZ
El Festival de Jazz de Santander se creó en el año 2020 ya que, pese contar con eventos dedicados a la música clásica, antigua, contemporánea y diversos festivales, no había ninguno enfocado en el jazz.

La asistencia en 2024 superó, incluidos los conciertos en Medio Cudeyo y Sarón, los 3.700 espectadores, y los conciertos de Emmet Cohen Trio con Ekep Nkwelle, Gypsy Swing Jam Session, y New York All -Star Saxophone Band acompañado del Trio Europa acabaron con todas las entradas a la venta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto