Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Presidente, ¿qué tal una crisis de Gobierno para otoño?

Fernando Jáuregui
lunes, 28 de julio de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 27 (OTR/PRESS)¿Prepara Pedro Sánchez una remodelación del Consejo de Ministros para el otoño? Si tuviese que apostar, yo diría que sí. Hay, ahora lo veremos, más de diez ministros 'quemados', abrasados, y algo tiene que hacer el presidente para que esa 'agenda social' , que presumiblemente anunciará este lunes que él impulsará a partir de septiembre, sea creíble. Y aún algo más que eso tendrá que hacer para transmitir a la ciudadanía que él pretende una efectiva regeneración de la maltrecha política española. ¿Podemos esperar algún anuncio 'bomba' de Sánchez en la rueda de prensa de final de curso político de este lunes? Algo tendrá que decir, supongo yo, más allá de la exaltación de su propia actividad, que hace, insistirá presumiblemente, que todo vaya tan bien.

No, no creo que vuelva grupas y, contra lo que dijo, anuncie que se someterá a la cuestión de confianza, como le piden, según las encuestas, seis de cada siete españoles. Menos aún, claro, va a dimitir, aunque otro sondeo dominical decía que un 69 por ciento de los ciudadanos piensa que debe abandonar ya La Moncloa. Así que, ya que ni cuestión de confianza, ni elecciones anticipadas, ni congreso extraordinario del PSOE, Sánchez tendrá al menos que entreabrir una rendija a una crisis de Gobierno, qué menos. Que algo cambie para que todo siga más o menos igual.

Si yo pudiese preguntarle en esa rueda de prensa, cosa que presumiblemente no me será permitida, recordaría al presidente que el ministros de Justicia está enfrentado a las organizaciones mayoritarias de jueces y fiscales; la titular de Sanidad, a una parte sustancial del sector; el titular de Exteriores, con la Asociación de Diplomáticos Españoles, para no hablar de Washington, Buenos Aires y Tel Aviv; el de Interior, con la Guardia Civil; el de la Función Pública, con los funcionarios que abominan de su prevista reforma; la vicepresidenta primera está 'peleada' (entiéndaseme) con los Presupuestos; la de Energía, con las energéticas; la de Trabajo, con la patronal -entre otras cosas--; el de Política Territorial, con el cupo catalán, que dice él (el ministro) que no podrá hacerse realidad; el de Transportes, con los trenes; la ministra portavoz, con un sector importante de los medios (y con la verdad). ¿Sigo?

Entonces, señor presidente, ¿va usted a seguir negándose a formar un nuevo Ejecutivo, caras frescas con ideas, ímpetu e ilusión para enfrentarse a las amenazas internas y externas, a los grandes cambios que proliferan sobre nuestras cabezas? Seguro que, así expuestas las cosas, Sánchez no podría decir tajantemente que 'su' Gobierno va bien y que no piensa cambiarlo hasta que en julio de 2027 concluya la Legislatura. Porque, con tantos agujeros en su Gabinete, alguien podría sentirse tentado de pensar que el principal boquete de este mellado equipo es quien lo mantiene en este estado, tratando como sea de prolongar su mandato aún dos años más, al menos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto