Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sainz: "Con estos coches una carrera entera en mojado prácticamente no la vamos a ver nunca"

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 18:56 h (CET)

El piloto español Carlos Sainz (Williams) ha subrayado este domingo, tras acabar decimoctavo en la carrera larga del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, que "con estos coches una carrera entera en mojado prácticamente no la vamos a ver nunca", opinando que el retraso del inicio debido a la lluvia había sido una decisión "correcta".

"Creo que la seguridad y la toma de decisiones tiene que ir por delante de todo. La decisión que se ha tomado para mí ha sido la correcta. Esperábamos más lluvia durante la carrera y solo ha llegado esa nube con la que no hemos podido correr porque era demasiado fuerte la lluvia y luego estos coches secan tan rápido la pista y encima salió el sol, que lo mojado ha durado 10 vueltas", declaró Sainz a varios periodistas desde el Circuito de Spa-Francorchamps.

En este sentido, matizó que es "algo para analizar y entender" con los comisarios del circuito o con los responsables de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). "Sí que es verdad que con estos coches una carrera entera en mojado prácticamente no la vamos a ver nunca", indicó el piloto madrileño al respecto.

Luego habló sobre su parada en la vuelta 28. "El caso es que íbamos tan por atrás, con tantos problemas de velocidad punta, que obviamente hemos elegido cambiar el ala trasera para intentar, si la carrera era mojado, pues intentar remontar. Desgraciadamente la carrera de seco, o sea, que la carrera ha pasado a seco a las 10 vueltas e ir con un ala de mojado no ha merecido la pena", argumentó Sainz.

"De todos modos, el error es ayer en la 'qualy', que nos ha costado obviamente el resto del fin de semana. Después de haber sido muy fuertes en el Sprint, un poco de arrepentimiento de haber cambiado el 'set up' del coche para la 'qualy', por habernos equivocado, ir en la dirección incorrecta y luego todo lo que conlleva el resto del fin de semana", lamentó.

"Arrepentido porque fuimos muy fuertes en el Sprint, fuimos realmente rápidos. Por igual intentar encontrar un poquito más para la 'qualy', nos equivocamos en la dirección que fuimos. Además de eso, luego vimos una anomalía en el coche, que saliendo desde el 15... pues decidimos salir desde el 'pit-lane' para cambiarla y eso nos permitía probar un ala de mojado a ver si sonaba la flauta y no ha sonado, no ha funcionado bien. Al final, la mala 'qualy' es lo que nos ha costado", insistió.

"Fue una Sprint muy fuerte, pero para la 'qualy' intentamos un 'set up' por encontrar un poco más de 'performance' y nos equivocamos, nos hicimos a nosotros mismos más lentos. Pero luego sí que es verdad que analizando después con calma la 'qualy', vimos esta anomalía en el coche y, eso, quisimos aprovechar el que salíamos el 15 y aprovechar que tantos salían desde el 'pit-lane'", describió sobre su estrategia.

"Salir 15 en parrilla o 17... al final he salido el 17 en parrilla, con un 'set up' experimental de mojado y habiendo quitado la anomalía del coche, nos permitía probar algo diferente. Desgraciadamente no ha funcionado; como se dice en español, los inventos con gaseosa", añadió.

Además, fue preguntado sobre su lucha con el argentino Franco Colapinto. "Íbamos con dos configuraciones tan diferentes que no podíamos ni pelear, yo iba con la carga dinámica más alta de toda la parrilla y él con la más baja. Creo que me sacaba 12 o 13 kilómetros por hora en recta y yo le sacaba a él un segundo en el sector de en medio; por lo tanto, daba igual. En las curvas le cogía, pero el sector 2 es demasiado estrecho, así que no se podía pasar", explicó Sainz.

"En los 'boxes' no, porque seguro que en los 'boxes' tuve una parada muy larga. Así que no, imposible que le pasase en los 'boxes', la primera parada fue la larga. En la segunda parada, sí, le hicimos el 'undercut'. Tienes razón, perdón, en la segunda parada", respondió a un periodista. "Pero ahí ya nuestra carrera estaba fuera", agregó Sainz.

Por último, miró al siguiente Gran Premio. "Va a ser una carrera interesante para nosotros porque es un circuito donde en teoría nuestro coche no debería ser bueno. Debería ser un circuito difícil, pero con el 'upgrade' que hemos traído esperamos, si somos competitivos en Hungría, será una muy buena señal. Así que esperemos ser competitivos porque en teoría es un circuito que nos va a gustar y no deberíamos serlo", zanjó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto