Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 12.450 euros para mujeres víctimas de violencia

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 10:37 h (CET)

La Comunidad de Madrid aprueba ayudas de hasta 12.450 euros para mujeres víctimas de violencia

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su última reunión 700.000 euros en ayudas directas de pago único para mujeres víctimas de violencia, con una cuantía de hasta 12.420 euros.

Se destinan durante este año a las que tienen especiales dificultades para obtener un empleo y tienen rentas mensuales no superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La cuantía general será de 3.420 euros, lo que es el equivalente a seis meses de subsidio por desempleo o al 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta cantidad crecerá en el caso de que la víctima tenga a familiares o menores a su cargo, o si alguno de ellos tuviera reconocido grado de discapacidad.

En estos casos, los importes pueden verse incrementados hasta 12.420 euros. La finalidad es facilitar un apoyo económico y poder conseguir su integración social facilitando su incorporación al mercado laboral. Las mujeres que cumplan los requisitos podrán solicitar estas ayudas a través de los distintos servicios de atención al ciudadano de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

Desde la puesta en marcha de la Ley Integral contra la violencia de género de la Comunidad de Madrid se ha desarrollado una extensa red, con centros de emergencia, de acogida, pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes, y reclusas y exreclusas, que suman un total de 324 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y personas a su cargo.

Además, la Dirección General de la Mujer dispone desde 2009 del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM) y cuenta con dos Centros de Crisis 24 horas.

Asimismo, se ha abierto un centro pionero para ayudar a mujeres a dejar la prostitución y otro especializado para víctimas de violencia con hijos que tengan discapacidad intelectual.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto