Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ejecutados dos miembros de la PMOI, considerada terrorista por Irán

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 08:34 h (CET)

Las autoridades iraníes han anunciado este domingo que han ejecutado a dos personas que supuestamente formaban parte de la Organización de los Muyahidín del Pueblo de Irán (PMOI), considerada un grupo terrorista por Teherán, a los que han acusado de haber llevado a cabo varios ataques, incluidos contra objetivos civiles.

Los dos ejecutados han sido identificados como Mehdi Hasani, alias 'Fardin', y Behruz Ehsani Eslamlu, alias 'Behzad'. Ambos construyeron desde una oficina en Teherán "lanzacohetes y morteros, que dispararon contra ciudadanos, viviendas, instalaciones administrativas, centros educativos", según recoge Mizan, portal de la judicatura iraní.

También habían sido acusados de destrucción de la propiedad pública, recopilación de información y por haber grabado actividades terroristas, así como por haberlas enviado a otros miembros del grupo y haberlas publicado en redes sociales. Así, las autoridades les han acusado de "perturbar el orden social y de seguridad".

"Han sido juzgados y ahorcados esta mañana tras completar el proceso penal y confirmarse el veredicto del Tribunal Supremo del país", según Mizan, que ha indicado que el alto tribunal ha rechazado la solicitud de los condenados de llevar a cabo un nuevo juicio después de que un tribunal de Teherán les condenara a muerte por el cargo de rebelión basándose en pruebas y tras varias audiencias.

La PMOI fue fundada en 1965 y participó activamente en la revolucion que derrocó al sha Reza Pahlevi. Con un discurso islamista mezclado con una adaptación de la ideología marxista, combatió del lado del régimen de Sadam Huseín en la guerra con Irán entre 1980 y 1988 tras denunciar las acciones de la cúpula religiosa instaurada por los ayatolás.

En 1981, el grupo organizó supuestamente el atentado que acabó con la vida del entonces presidente de Irán, Mohamad Alí Rayaí, y el primer ministro, Mohamad Yavad Bahonar.

El grupo fue perseguido por las autoridades religiosas instauradas en Irán, lo que llevó al entonces líder del grupo, Masud Rajavi, a alcanzar en 1986 un pacto con Huseín en plena guerra entre ambos países, tras lo que el entonces líder supremo de Irán, el ayatolá Ruholá Jomeini, ordenó la ejecución de supuestos miembros y simpatizantes de la organización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto