Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado gasta más de 100.000 euros en el mantenimiento de los sistemas de votación y los micrófonos del hemiciclo

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 10:29 h (CET)

El Senado gasta más de 100.000 euros en el mantenimiento de los sistemas de votación y los micrófonos del hemiciclo

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Mesa del Senado ha licitado recientemente un contrato por valor de 134.910 euros para el mantenimiento del sistema de votación y conferencias, así como de otras herramientas electrónicas del hemiciclo como mesas de mezclas, supresores de retroalimentación, mezcladores, micrófonos inalámbricos y de ambiente o pupitres de intercomunicaciones.

Según consta en la memoria justificativa de la licitación, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Cámara Alta contratará a una empresa externa para apoyar al personal del Senado que se encarga de las tareas técnicas, que incluyen la resolución de fallos y problemas, las revisiones periódicas y la atención a las nuevas necesidades que puedan surgir.

Aunque son los técnicos de la Cámara Alta quienes llevan a cabo estas funciones, "el Senado no dispone de los medios técnicos necesarios" para el mantenimiento de los sistemas de conferencias y votación y del mencionado equipamiento, "por lo que se requiere contar con la colaboración de un tercero", argumenta la Mesa.

La garantía inicial del equipamiento, de tres años, finalizó el pasado 15 de septiembre de 2023. Desde el 1 de diciembre de 2023, el mantenimiento lo gestiona la empresa Instalaciones y Sistemas Prósper, S.A, pero este mismo año se acordó la extinción del contrato, que se materializará el 30 de noviembre de 2025.

Con la nueva licitación, la Cámara Alta busca una nueva compañía encargada de garantizar el correcto funcionamiento de los mencionados equipos.

Según la memoria, el contrato tendrá una duración de dos años desde el 1 de diciembre de 2025 o desde la fecha que se establezca en el contrato en caso de que se formalice más tarde de esa fecha. Además, podrá ser objeto de dos prórrogas anuales mediante acuerdo de la Mesa del Senado que, en todo caso, deberá comunicarse al contratista con una antelación mínima de dos meses.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto