Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa anuncia que los cursos de catalán volverán a China el próximo curso

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 09:56 h (CET)

Illa anuncia que los cursos de catalán volverán a China el próximo curso

El Sincrotrón Alba colaborará con el High Energy Photon Source
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que los cursos de catalán volverán a China el segundo semestre del próximo curso, con un convenio que trabajan el Institut Ramon Llull (IRL) y la Beijing Foreign Studies University, con cuyo presidente, Jua Wenjian, se ha reunido este viernes en la capital del país.

Durante su viaje a China ha declarado que es un convenio "muy relevante, y ayuda a la evolución de la cultura y la lengua catalana", informa este sábado el Govern en un comunicado.

Será el único punto de docencia universitaria de catalán en China y supone retomar el lectorado que hubo en esta universidad de 2015 a 2019: así, este centro se reincorporará a la red de 130 universidades del exterior con estudios de catalán del IRL.

También se ha explorado la posibilidad de intercambiar estudiantes y de convenios con otras universidades catalanas interesadas en cooperar sobre lenguas y también sobre estudios de comercio, finanzas y economía que se imparten asimismo en esta universidad.

El Plan Estratégico 2025-30 del IRL prioriza países como China y el sudeste asiático, por lo que prevé intensificar su promoción de la cultura catalana en China participando en ferias y festivales literarios y apoyando a artistas con actividad en el país.

ALIANZA HEPS-SINCROTRÓN ALBA
Illa lo ha anunciado antes de visitar el High Energy Photon Source (Heps, con un sincrotrón de cuarta generación) junto a la directora del sincrotrón catalán Alba (de tercera generación), Caterina Biscari, para concretar el acuerdo de cooperación entre ambos centros que firmó en abril en China el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Permitirá intercambiar científicos e ingenieros, mejorar las capacidades técnicas y promover el aprendizaje mutuo: "Damos un paso de concreción con un primer memorándum de entendimiento", según Illa.

Además ha destacado que el sincrotrón de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) "está haciendo el tránsito a la cuarta generación" y que estará terminado en 2031.

ROCA GALLERY
La siguiente visita de Illa en Pekín es el Roca Gallery: la empresa Roca tiene 9 fábricas en China, y en Pekín y Shangai tiene Roca Galleries, espacios de exposición de sus productos (la de Pekín se abrió en 2017 y tiene 800 metros cuadrados).

La agenda continúa con una reunión con el embajador de la UE en China, Jorge Toledo, sobre las relaciones UE-China y la cumbre de julio en Pekín, donde participaron los principales dirigentes de las instituciones europeas por el 50 aniversario de la relación diplomática entre la UE y China.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto