Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Seguridad de la ONU aplaude los recientes avances alcanzados en el conflicto de RDC

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 07:26 h (CET)

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha celebrado este viernes los distintos acuerdos alcanzados entre República Democrática del Congo (RDC) y las demás partes implicadas en el conflicto, entre ellas la declaración de principios firmada con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en Doha (Qatar) y el acuerdo de paz suscrito con Ruanda en Washington (EEUU).

Los países miembro han instado tanto a las autoridades de RDC como al M23 a que sigan "comprometidos y trabajando de buena fe para finalizar (...) un acuerdo de paz general que conduzca al restablecimiento de la autoridad del Estado de la República Democrática del Congo, el respeto de la integridad territorial y una paz duradera".

En este sentido, las naciones del Consejo han asegurado que mantendrán su "determinación de apoyar activamente los esfuerzos" para alcanzar la paz y aplicar el alto el fuego a través de la misión de paz de Naciones Unidas en República Democrática del Congo, la MONUSCO y otros mecanismo regionales.

Asimismo, han condenado los ataques contra el personal de la MONUSCO y han pedido a todos los actores que se mantengan en un camino de colaboración con la misión de la ONU.

Ante las operaciones de mediación tanto de Qatar como de Estados Unidos, el órgano de la ONU ha agradecido sus esfuerzos de facilitación, al igual que a la Unión Africana y a otros actores de la zona.

Para concluir han reiterado "su firme compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la República Democrática del Congo" y han exhortado a las partes a cumplir "de buena fe sus obligaciones y compromisos en pos de una paz duradera en el este del Congo y la región".

RDC y Ruanda firmaron a finales de junio un acuerdo de paz en el que se comprometen a poner fin a la actividad de grupos armados como el M23 o las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FLDR), fundadas por extremistas hutus que huyeron de Ruanda tras el genocidio de 1994.

El pacto fue alcanzado tras los contactos lanzados después de que los rebeldes del M23 tomaran durante los últimos meses las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, en medio de una ofensiva relámpago que ha dejado miles de nuevos desplazados.

La semana pasada el M23 y las autoridades congoleñas también suscribieron una declaración de intenciones que contempla como punto de partida un alto el fuego del conflicto en el este del país africano, escenario de meses de combates que han provocado un número de víctimas todavía imposible de determinar con exactitud.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto