Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Starmer condiciona el reconocimiento de Palestina como Estado a un plan "más amplio" para una paz duradera

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 21:07 h (CET)

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha condicionado este viernes el reconocimiento de Palestina como Estado a un plan "más amplio" para una paz duradera, después de que más de un centenar de diputados conservadores y laboristas le pidieran por carta que tomara esta medida como deber histórico del país, siguiendo así los pasos de Francia.

Starmer ha explicado que está trabajando, junto con sus aliados "más cercanos", en una "vía hacia la paz en la región, centrada en soluciones prácticas que marcarán una diferencia real en las vidas de quienes sufren en esta guerra". Y, según ha dicho, ese camino establecerá los pasos "concretos necesarios para convertir el alto el fuego, tan desesperadamente necesario, en una paz duradera".

"El reconocimiento de un Estado palestino debe ser uno de esos pasos. Soy inequívoco al respecto. Pero debe formar parte de un plan más amplio que, en última instancia, dé como resultado una solución de dos Estados y una seguridad duradera para palestinos e israelíes", reza un comunicado emitido por el número 10 de Downing Street.

El 'premier' británico, que ha lamentado las "atroces" escenas en Gaza, ha argüido que "esta es la manera de garantizar que sea una herramienta de máxima utilidad para mejorar la vida de quienes sufren, lo que, por supuesto, siempre será (su) objetivo final".

Con todo, ha calificado de "indefendible" el "continuo cautiverio de rehenes, la hambruna y la denegación de ayuda humanitaria al pueblo palestino, la creciente violencia de los grupos extremistas de colonos y la desproporcionada escalda militar de Israel" en el enclave palestino.

Las declaraciones de Starmer han llegado al tiempo que ha declarado, junto al canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que "ha llegado la hora de poner fin a la guerra de Gaza" dada la catastrófica situación humanitaria que atraviesa el enclave por la ofensiva de Israel, que ha dejado cerca de 59.700 palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023.

En la víspera, Macron anunció públicamente que Francia reconocerá en septiembre en la Asamblea General de la ONU a Palestina como Estado, "fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo", y sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto