Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sala JazzTa Bé de Ibiza acogerá este sábado un concierto de rock en solidaridad con Gaza

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 20:50 h (CET)

La sala JazzTa Bé de Ibiza acogerá este sábado un concierto de rock en solidaridad con Gaza

La sala JazzTa Bé será el escenario este sábado del evento 'Rock Jam por Palestina', en el que distintos grupos tocarán para recaudar fondos para una entidad que reparte alimentos en Gaza.

El evento contará con las actuaciones de Opel Kadett, Konkordatti Punkinetti y Frontman Zero y culminará con una jam session de rock en apoyo a la infancia palestina, según ha explicado Eivissa amb Palestina en un comunicado.

El evento cuenta con el respaldo de la Plataforma de Apoyo al Pueblo Palestino de Ibiza, que tratará de demostrar el compromiso de la isla con las causas humanitarias en un evento solidario cargado de música y conciencia.

Las puertas se abrirán a las 20.00 horas y a las 20.15 horas arrancarán los conciertos. El grupo Opel Kadett hará su debut en esta ocasión tan especial, seguido por los contundentes Konkordatti Punkinetti y los rockeros Frontman Zero. A partir de las 22.00 horas, se abrirá paso a una jam session de rock, en la que diferentes músicos de la isla compartirán escenario en una noche de versiones enérgicas que irán del punk al 'grunge' y al metal.

La entrada al evento tiene un donativo mínimo de 10 euros y para quienes no puedan asistir, también se podrá colaborar vía Bizum y durante la velada habrá venta de merchandising solidario.

Todo lo recaudado será destinado íntegramente a la Ajyal Foundation for Education, una ONG que trabaja sobre el terreno en Gaza para repartir alimentos frescos --pan, fruta y verdura-- entre familias desplazadas, con especial atención a la infancia, una de las principales víctimas del conflicto.

Desde la organización han apuntado que después de casi dos años de bombardeos continuos y bloqueo total, la situación en Gaza se ha vuelto "insostenible", ya que más de 20.000 niños han sido asesinados, miles han quedado huérfanos o heridos y cientos de miles sobreviven en "condiciones infrahumanas, sin acceso a agua, medicinas, ni refugio".

"Este concierto es la forma de expresar rabia, amor y apoyo. No se puede permanecer indiferentes mientras el mundo contempla este genocidio en directo", han explicado.

Rock Jam por Palestina pretende ser una "llamada a la acción desde la música, desde la isla, desde la humanidad". Además del objetivo solidario y cultural, la iniciativa busca también movilizar a la ciudadanía y "ejercer presió"n sobre las instituciones europeas para exigir la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, así como la imposición de sanciones al "gobierno genocida" del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por "la violación sistemática de los Derechos Humanos en la Franja de Gaza".

"Como ciudadanos, se reclama con urgencia al Gobierno de España que se suspenda de inmediato el tratado de comercio con Israel y que se aplique un embargo a los productos israelíes mientras se mantenga la ocupación y la represión del pueblo palestino. La cultura tiene el poder de transformar, visibilizar y unir, y Rock Jam por Palestina será una muestra de ello", han destacado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto