Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos advierten de los riesgos de usar la IA sin formación "ni espíritu crítico"

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 18:29 h (CET)

Expertos advierten de los riesgos de usar la IA sin formación

Varios especialistas en Inteligencia Artificial (IA) han coincidido en destacar este viernes, durante la Eukal Encounter que se desarrolla en el BEC de Barakaldo (Bizkaia), "el potencial transformador" de esta tecnología, que está "absolutamente "democratizada", pero han advertido sobre los riesgos de su uso, sin formación "ni espíritu crítico".

Tres ponentes en la lanparty han destacado "la necesidad urgente" de formarse en IA "como garantía de adaptación profesional y personal a un mundo cada vez más digital, híbrido y veloz", según ha informado la organización en un comunicado.

Adrián Bertol, experto de Euskaltel-DigitalMasOrange, ha asegurado que la inteligencia artificial no solo está cambiando el modo de trabajar, sino también la forma de relacionarse y aprender. Entre las tendencias actuales que condicionarán el futuro ha destacado la implantación generalizada de agentes inteligentes, capaces de ejecutar tareas de forma autónoma, y la generalización de los cuerpos físicos robóticos dotados de inteligencia artificial.

La extensión de esta tecnología provocará, en su opinión, que el futuro depare una hibridación entre humanos e inteligencia artificial. Sobre la mitificación de la IA, Bertol ha apuntado que "no hay magia detrás, solo algoritmos estadísticos muy complejos".

Por ello, ha indicado que, tanto desarrolladores como usuarios deben actuar con responsabilidad, conscientes de las limitaciones, sesgos y potenciales impactos éticos de esta tecnología. "La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, y como toda herramienta, depende de cómo decidamos usarla", ha aseverado.

CREACIÓN CULTURAL
Para José Luis Roncero, de Moviltik, la inteligencia artificial ha supuesto "una auténtica revolución" en el ámbito de la creación cultural, al facilitar el acceso a herramientas de producción sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Según ha subrayado, "esta democratización" de la creatividad permite a cualquier persona generar contenidos sin ser experta en diseño, música o narrativa. "Lo más transformador, no es solo lo que la IA puede hacer, sino que cualquiera puede hacerlo", ha señalado.

Frente al temor habitual hacia estas tecnologías, Roncero ha defendido una visión crítica y constructiva. La clave no está, a su entender, en rechazar la herramienta, sino en saber cómo utilizarla con propósito. "La IA puede ayudarnos a mejorar nuestro trabajo, evitar tareas repetitivas o incluso generar nuevas ideas, pero siempre desde una interacción activa y consciente", ha remarcado.

Para el experto, la clave sería "no pedir resultados pasivos, sino de dialogar con la herramienta y llevarla a tu propio terreno, para construir algo que te represente". "No se trata de copiar, sino de transformar y aportar", ha asegurado.

UNA HERRAMIENTA DE APOYO
Por su parte, Borja Balparda, de Data Value Management, ha explicado que la inteligencia artificial debe utilizarse como una herramienta de apoyo, nunca como sustituto del conocimiento humano. "El mejor consejo es: úsala solo para temas que comprendas bien. Si no puedes validar lo que dice, no deberías fiarte ciegamente. Debe haber siempre una revisión por parte de alguien con criterio", ha aconsejado.

La Euskal Encounter, en su 33º edición, llega a su ecuador con decenas de actividades, competiciones en marcha de creatividad digital, hardware, software libre, videojuegos, streaming y otras actividades.

La organización ha resaltado que la afluencia de público a la Opengune, la zona abierta al público con stands tecnológicos y una amplia oferta de charlas y talleres gratuitos, está siendo "altísima".

Este sábado será la jornada de despedida de este espacio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto