Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ganaderos cántabros trasladan a Morán su "malestar" y la necesidad de controlar la población del lobo

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 18:11 h (CET)

Ganaderos cántabros trasladan a Morán su

El secretario de Estado de Medio Ambiente se compromete a convocar una mesa de debate entre ecologistas y ganaderos

Una veintena de ganaderos de Cantabria, convocados por las principales organizaciones agrarias (UGAM-COAG, Asaja, UPA y Aigas) se ha concentrado este viernes en el Palacio de La Magdalena de Santander, para experar al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que participa en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), su "malestar" e "indignación" por la gestión que está llevando a cabo el Miteco con el lobo y la necesidad de hacer un control poblacional de la especie.

Desde el sector insisten en que "necesitan" que el Plan de Gestión del Lobo esté vigente, y seguir realizando extracciones, ha señalado el secretario general de UGAM-COAG, Luis Pérez Portilla, en declaraciones a Europa Press.

Según ha indicado, tras ser desalojados del lugar por la policía, Morán se ha acercado a los representantes de las organizaciones agrarias y se ha comprometido a convocar una mesa de debate con ganaderos y ecologistas para intentar llegar a un entendimiento entre ambas partes.

El secretario general de UGAM-COAG ha manifestado el "hartazgo" del sector, especialmente tras las declaraciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, en las que señala que "los daños del lobo suponen un 0,7% de las pérdidas del sector ganadero". "Son muchísimos más", ha aseverado Pérez Portilla, que ha pedido "rigor" en los datos que se van a trasladar a Europa.

"El lobo está extendido desde la costa hasta la alta montaña. No aguantamos más", ha subrayado el representante de los ganaderos, que ha criticado que se ponga "en entredicho" los ataques del lobo.

Y es que el Miteco desconvocó la Comisión Sectorial prevista para este viernes donde se iba a debatir, entre otras cuestiones, la propuesta de aprobación de los informes sexenales que el Gobierno debe remitir a Bruselas antes del final de julio, entre los que se incluye el del lobo, ante la petición de suspensión de convocatoria por parte de asociaciones que han presentado quejas ante el Defensor del Pueblo y que han motivado a la institución a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra las disposiciones en la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que en la práctica permiten la caza del lobo.

Las comunidades y ciudades autónomas presididas por el PP han remitido este viernes una carta conjunta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la que exigen nuevamente la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para abordar la situación del lobo.

EL SECTOR SALDRÁ A LA CALLE EN OTOÑO
Desde las organizaciones agrarias apuestan por la convivencia del sector ganadero con la especie, pero de una forma en la que se permita a los profesionales realizar su actividad.

En este punto, Pérez Portilla ha aseverado que en Cantabria hay espacios donde ya no se pueden tener animales "porque los lobos se los comen", con ganaderos que pierden "de diez a once potros" en una semana.

"No entendemos que el Defensor del Pueblo deje tirado al sector", ha lamentado el secretario de UGAM-COAG, que ha indicado que entre el sector existe un sentimiento de "derrotismo" al respecto, dado que ven que no pueden "hacer nada" por "salvar" a sus animales.

Finalmente, las organizaciones ganaderas han avanzado que en otoño saldrán a la calle para denunciar su "complicada" situación ante el lobo, así como los "recortes" de la Política Agraria Común (PAC).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto