Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Junta asegura que Andalucía destina "más del doble de fondos" que el Gobierno para dependencia

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 17:44 h (CET)

La Junta asegura que Andalucía destina

El delegado de Inclusión Social, Juventud, familias e Igualdad de la Junta en Huelva, José Manuel Borerro, ha asegurado este viernes que en 2025 Andalucía "financia el 68,09% del sistema de la dependencia, con una inversión de 1.592 millones de euros, frente a los 739 millones que pone el Gobierno de España, con lo que el total de la financiación de la dependencia asciende a 2.331 millones".

De esta forma, Borrero se ha referido a las críticas del senador socialista, Amaro Huelva, sobre la gestión del sistema de la dependencia en Andalucía, y ha subrayado que "la Junta destina más del doble de fondos que el Gobierno de España para el pago de la dependencia, muy por encima del 50% de la financiación que le corresponde por ley", según ha indicado la Junta en una nota de prensa.

Asimismo, se ha preguntado "por qué el senador socialista no se mostró igual de reivindicativo cuando, en los años negros de la dependencia en Andalucía, en 2015 y 2016, la lista de espera se situaba en 1.275 días y había 201.000 personas sin atender". "No sabemos si entonces, cuando gobernaba su partido, no le preocupaban las personas dependientes de Huelva y Andalucía", ha apostillado.

Ante esta "inaceptable" situación, Borrero ha reclamado al Ministerio de Hacienda la firma del mismo convenio "por el que abonará al País Vasco el 50% de la dependencia, financiación que niega a Andalucía". Precisamente, sobre esta cuestión el delegado territorial ha subrayado que el PSOE "ha votado en el Parlamento a favor de mantener los privilegios al País Vasco, derechos que se le niegan sistemáticamente a las andaluzas y andaluces".

"No en vano, Andalucía está muy por encima del 50 por ciento que marca la ley, que obliga al Gobierno central a financiar el 50 por ciento del sistema de la dependencia en las comunidades autónomas. Además, actualmente, al cierre del mes de junio de 2025, Andalucía tiene cifras récord de beneficiarios, 302.871 frente a los 212.241 de 2018 y de prestaciones, 455.031 frente a las 279.272 de 2018", ha detallado el delefado.

Al respecto, Borrero ha insistido en que son cifras que "demuestran la magnitud del sistema de dependencia de Andalucía, frente a los del resto de España", y, a su juicio, "ponen de relieve el esfuerzo inversor del Gobierno de Andalucía que, año tras año, incrementa su aportación económica al sistema pese a la infrafinanciación que soporta", ha resaltado.

"De hecho, desde el año 2019 a 2025 la Junta de Andalucía ha invertido 8.742 millones frente a los 3.705 millones aportados por el Gobierno de España, por lo que, al no cumplir con la obligación de financiar el 50 por ciento, el Gobierno de España adeuda a Andalucía 5.037 millones desde 2019", ha abundado.

El delegado, por último, ha invitado al senador socialista a "defender de verdad los intereses de los dependientes andaluces y onubenses y, de esta forma, se sume a la reclamación a la ministra Montero de que aporte el 50% de la financiación para la dependencia en Andalucía".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto