Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intel cancela sus proyectos de fabricación de chips en Alemania y Polonia para reducir "ineficiencias"

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 14:46 h (CET)

MADRID, 25 (Portaltic/EP)
Intel ha compartido que cancela oficialmente sus proyectos de fabricación de procesadores en Europa, concretamente, la planta de ensamblaje y pruebas prevista para instalarse en Polonia y la fabrica de chips ideada para Alemania, de cara a reducir las ineficiencias.

La tecnológica ha compartido los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, donde ha detallado su intención de continuar fortaleciendo su cartera de productos principales y su hoja de ruta de IA para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

En este marco, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, ha manifestado que están tomando "las medidas necesarias" para construir "una fundición con mayor disciplina financiera", al tiempo que ha señalado que, aunque llevará tiempo, hay oportunidades para "mejorar su posición competitiva, aumentar su rentabilidad y generar valor a largo plazo".

Bajo estos objetivos, y tras anunciar su suspensión el pasado año, Intel ha cancelado oficialmente sus proyectos de fabricación de procesadores en Europa, de cara a continuar reduciendo "las ineficiencias".

Concretamente, el CEO ha detallado que no seguirán adelante con su proyecto de planta de ensamblaje y pruebas en Polonia, así como con la fábrica de chips en Alemania. De la misma forma, para centrar sus esfuerzos, ha avanzado que planean consolidar sus operaciones de prueba en Costa Rica y en sus centros de Vietnam y Malasia.

"Nuestra red de fábricas se ha fragmentado innecesariamente. De ahora en adelante, aumentaremos nuestra capacidad basándonos únicamente en los compromisos de volumen y desplegaremos el gasto de capital en consonancia con los hitos tangibles, y no antes", ha sentenciado al respecto en su presentación de resultados y ha recogido TechCrunch.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto