Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detienen a un hombre por intentar generar un incendio en el monte de Moya (Gran Canaria)

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 13:47 h (CET)

Detienen a un hombre por intentar generar un incendio en el monte de Moya (Gran Canaria)

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre por presuntamente intentar generar un incendio forestal en el monte de Moya, en la isla de Gran Canaria, donde el 7 de julio fue descubierto encendiendo fuego a la maleza.

La detención se produjo después de que dicho día, la Unidad de Protección de la Naturaleza (PAPRONA) de Santa María de Guía recibiera un atestado policial procedente del Puesto Principal del municipio en el que se exponía que un grupo de vecinos, que circulaba por la GC-75, a la altura del kilómetro 18, en el término municipal de Moya, observó cómo un contenedor de plástico ardía en un apartadero de la vía.

Observando, además, que cerca del fuego, a unos diez metros, había una persona apoyada en la valla metálica, fumando y observando como el contenedor se consumía en llamas, sin intervenir para evitar el daño, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Posteriormente, mientras llegaban vecinos con cubos de agua para intentar sofocar el incendio, el hombre decidió marcharse tranquilamente a pie, alejándose hacia la parte descendente de la carretera, mientras los testigos notificaron estos hechos inmediatamente a los servicios de emergencia y, guiados por su intuición, siguieron al ahora detenido en su vehículo.

Esto permitió que vieran como el hombre se desviaba, unos 150 metros después, hacia la derecha de la vía, comprobando al acercarse que el hombre estaba agachado y encendiendo fuego a la maleza a su alrededor. Ante esta situación, los vecinos le increparon para que dejara de prender fuego al monte, a lo que el individuo respondió apagando las llamas y distanciándose rápidamente del lugar.

Al observar estos hechos, los ciudadanos abandonaron la zona y avisaron a las autoridades, personándose en el lugar una Patrulla del Puesto Principal de Santa María de Guía, que permitió localizar e identificar al hombre, ya en el casco de Moya, donde lo encontraron con signos evidentes de embriaguez.

Seguidamente al ser preguntado por los agentes por sus actividades, declaró de manera espontánea que venía caminando desde Fontanales por la GC-75 y que "él no había hecho nada y no había quemado ningún contenedor".

Por su parte, ese mismo día, especialistas del SEPRONA y la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del Cabildo de Gran Canaria inspeccionaron el área afectada, situada en un espacio protegido y considerado de alto riesgo de incendios forestales. Además de que en esos momentos la isla estaba bajo alerta por peligro de incendios y prealerta por fuertes vientos.

La BIIF, tras solicitarlo el SEPRONA, está elaborando el informe técnico donde se valorará el riesgo y las posibles consecuencias para todos los que viven en la zona.

La investigación concluyó tras encontrar los agentes motivos suficientes para creer que la persona sospechosa estuvo involucrada tanto en la quema del contenedor como en la tentativa de incendio forestal. Por ello, el caso se ha puesto en manos del juzgado de guardia de Santa María de Guía y la Fiscalía de Medio Ambiente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto