Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Compromís vuelve a pedir el registro de llamadas de Mazón e imágenes de su llegada al Cecopi el día de la dana

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 13:04 h (CET)

Compromís vuelve a pedir el registro de llamadas de Mazón e imágenes de su llegada al Cecopi el día de la dana

Compromís ha vuelto a registrar este viernes dos solicitudes de información en Les Corts para tener acceso al registro de llamadas del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el día de la dana y a las grabaciones de las cámaras de seguridad del Centro de Emergencias captando la llegada del jefe del Consell al Cecopi.

La coalición valencianista ha presentado ambas peticiones después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) haya estimado total o parcialmente sus recursos contra la negativa del Consell a facilitarles diversa documentación relacionada con la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, que arrasó parte de la provincia de Valencia y costó la vida a 228 personas.

Por un lado, Compromís pide "una copia literal del registro de llamadas, tanto entrantes como salientes" del móvil corporativo de Mazón el 29 de octubre. Reclama conocer, "de acuerdo a la información que según el pliego de prescripciones técnicas debe ofrecer la adjudicataria del servicio", todas las llamadas que hizo o recibió el 'president' ese día, así como el destino (número público o corporativo, "que podrá ser ocultado siempre que se identifique identificación con nombre y apellidos del contacto") y su duración y hora de inicio o finalización.

Ahora bien, Compromís remarca que deben ser anonimizadas "aquellas llamadas de carácter personal" realizadas por Carlos Mazón durante el día de la dana.

En la otra petición de documentación, solicita una copia del fragmento de la grabación de las cámaras de seguridad del Centro de Emergencias de la Generalitat en L'Eliana (Valencia) del 29 de octubre "en la que se observe la entrada del coche del 'president' de la Generalitat al recinto".

En declaraciones a los medios, la diputada de Compromís Mª Josep Amigó ha denunciado la "opacidad" del Consell respecto a lo sucedido el 29 de octubre y ha augurado que recibirán la información al haber "acotado más" las peticiones, además de subrayar que "todas las sentencias" del TSJCV reconocen el derecho de su grupo a recibir esta información como establece la Constitución.

Respecto al informe aportado por Emergencias de la Generalitat a la jueza de la dana --refleja los datos de 14 personas acreditadas para el uso del mensaje ES-Alert que trabajaron presencialmente en el Centro de Coordinación 112 a lo largo de aquella jornada--, ha señalado que "todas las informaciones hacen cada vez más evidente que se va gestionó de una manera negligente, que las cosas se podrían haber hecho mucho mejor y tomar una decisión de enviar el ES-Alert a toda la población mucho más pronto, porque cuando se envió (20.11 horas) muchísima gente que murió ya estaba ahoga".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto