Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento de Ucrania debatirá enmiendas a la ley que limita las oficinas anticorrupción tras las críticas

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 12:50 h (CET)

El Parlamento de Ucrania ha fijado para el 31 de julio el debate de las enmiendas presidenciales a la ley aprobada esta semana que limita las capacidades de las dos oficinas independientes anticorrupción, después de las críticas de la ciudadanía, pero también de la UE y organizaciones civiles.

El presidente de la Rada Suprema, Ruslan Stefanchuk, ha informado de la fecha este viernes en una breve nota en la que ha recalcado que propondrá "que se apruebe inmediatamente" el nuevo texto "en su totalidad" para "su firma inmediata".

El martes, el Parlamento aprobó una ley con la que limitaba la autonomía de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), que Zelenski sancionó un día después a pesar de la críticas e insistiendo en que la nueva norma tenía como objetivo impedir la injerencia de Rusia.

Sin embargo, finalmente, y ante las advertencias de Bruselas de que la nueva norma podía dificultar el camino de Ucrania hacia Europa, el presidente Zelenski presentó este jueves un nuevo proyecto con el que intentar arreglar el anterior.

La controvertida ley salió adelante en medio de una serie de redadas a gran escala en las sedes de ambas agencias, que se saldaron además con la detención de algunos de sus funcionarios por sospechas de filtración a Rusia.

Con ella se otorgaba mayores poderes a la Fiscalía General, que pasaría a decidir sobre los casos que investigara la NABU, principalmente encargada de procesos de corrupción entre las altas esferas, además de reducir las capacidades de la SAPO, encargada de judicializar estas investigaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto