Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una masacre atribuida a las RSF deja al menos 27 muertos en el estado sudanés de Kordofán Occidental

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 12:28 h (CET)

Médicos sudaneses han denunciado que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán han cometido una nueva masacre contra la población civil en el estado de Kordofán Occidental que se ha saldado por ahora con 27 muertos y 43 heridos.

La Red de Médicos Sudaneses ha concretado en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X que el ataque ocurrió el miércoles en Brima Rashid y entre los fallecidos hay mujeres, niños y ancianos, sin que hasta el momento las RSF se hayan pronunciado sobre lo ocurrido.

Naciones Unidas se ha hecho eco del ataque a través de un comunicado publicado por su Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que pone el ataque como ejemplo del devastador alcance de la guerra de Sudán que estalló entre el Ejército y los paramilitares en abril de 2023 y a día de hoy sigue sin solución a la vista

"Los acontecimientos en Brima Rashid ponen de relieve los crecientes riesgos que enfrentan los civiles en la región de Kordofán y la urgente necesidad de que cesen las hostilidades, se proteja a los civiles y se proporcione un acceso seguro y sostenido a la asistencia y los servicios humanitarios", ha indicado la OCHA en un comunicado.

En la misma declaración, la oficina humanitaria de la ONU aprovecha para recordar la catastrófica situación en la región sudanesa de Darfur, donde la guerra ha retroalimentado un largo conflicto intercomunitario que ya llevaba aniquilando durante años esta zona que comprende tres estados del oeste del país.

En el estado de Darfur del Norte, las necesidades aumentan en la localidad de Tawila, que acoge a cientos de miles de personas que huyeron de los combates en El Fasher y sus alrededores. Los socios humanitarios informan que poco más de la mitad de las necesidades de agua están cubiertas, y la cobertura de letrinas se ha reducido a una proporción críticamente baja de una letrina por cada 150 personas.

"Muchas letrinas de emergencia están colapsando, sin fondos disponibles para su limpieza o reemplazo. El apoyo en materia de higiene es mínimo, sobre todo en zonas remotas, y la distribución de kits de higiene ha sido irregular, ya que las limitaciones de financiación han provocado escasez de suministro. Un brote de cólera en Tawila agrava esta situación, ya de por sí grave", avisa la OCHA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto