Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abbas agradece a Macron su "valiente" reconocimiento del Estado palestino

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 12:18 h (CET)

Al Sheij afirma que esta decisión "refleja el compromiso de Francia con el Derecho Internacional"

Hamás dice que la postura de París es "un avance político que refleja la creciente convicción internacional" por la causa palestina

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha agradecido este viernes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, el "valiente" paso de reconocer al Estado palestino en septiembre, en una decisión que "contribuirá al establecimiento de la paz basada en la solución de dos Estados" --israelí y palestino--, en "conformidad con la legitimidad y el Derecho Internacional".

En una declaración institucional recogida por la agencia oficial de noticias palestina, WAFA, Abbas ha subrayado que "este paso constituye una victoria para los derechos palestinos y refleja el compromiso de Francia de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria, y su compromiso con la legitimidad y el derecho internacionales".

Para el presidente palestino, "la decisión de Francia representa una contribución de los países que creen en la solución de dos Estados como una opción que representa la voluntad y la legitimidad internacionales, para salvar esta solución, que está siendo sistemáticamente destruida por las políticas israelíes, en particular mediante la actual guerra de genocidio en la Franja de Gaza".

El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, ya agradeció este jueves a Macron un anuncio que se suma al de otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España.

Al Seij declaró que la decisión "refleja el compromiso de Francia con el Derecho Internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente".

"Expresamos nuestro agradecimiento y reconocimiento a su excelencia (...) por su carta dirigida al presidente (palestino), Mahmud Abbas, en la que reafirmó la firme postura de Francia y confirmó la intención de su país de reconocer el Estado de palestina en septiembre", ha declarado. También ha tenido palabras de agradecimiento para Arabia Saudí por sus "importantes esfuerzos realizados junto a Francia para reconocer el Estado de Palestina".

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha considerado "la importante postura francesa como un avance político que refleja la creciente convicción internacional en la justicia de la causa palestina y el fracaso de la ocupación para distorsionar los hechos u obstruir la voluntad de los pueblos libres".

En este sentido, ha hecho un llamamiento "a todos los países del mundo", pero especialmente a los europeos y aquellos que todavía no reconocen el Estado palestino, "a que sigan el ejemplo de Francia y reconozcan plenamente los derechos nacionales" del pueblo palestino, así como el derecho al retorno y a la autodeterminación, según ha recogido el diario 'Filastín', vinculado al grupo.

Con todo, ha subrayado que estas medidas "representan una presión política y moral sobre la ocupación sionista, que continúa sus crímenes, agresiones y guerra de genocidio y hambre" contra los palestinos en la Franja de Gaza, así como "su ocupación y expansión de los asentamientos" en Cisjordania y Jerusalén Este.

Macron tenía previsto reconocer el Estado de Palestina durante la cumbre internacional copatrocinada por París y Riad que iba a celebrarse a mediados de junio en la sede de Naciones Unidas en Nueva York para promover la solución de dos Estados. Sin embargo, esta se suspendió por cuestiones "logísticas y de seguridad" por el cruce de ataques entre Israel e Irán.

Con esta decisión, las autoridades francesas siguen la estela de España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea que fue reprendida desde Israel. El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a los embajadores en lo tres países europeos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto