Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 30 detenidos y decomisados una tonelada de marihuana y dos fusiles en Cabezas de San Juan (Sevilla)

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 12:17 h (CET)

Casi 30 detenidos y decomisados una tonelada de marihuana y dos fusiles en Cabezas de San Juan (Sevilla)

La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han desarticulado una organización criminal asentada en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan, dedicada al cultivo y posterior distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente marihuana, con destino a terceros países.

Los agentes han detenido a 27 personas y han incautado, durante las 24 entradas y registros practicados, una tonelada de marihuana, entre otras sustancias estupefacientes y varias armas de fuego. También se ha intervenido un vehículo de alta gama y se han recuperado dos vehículos sustraídos, junto a más de 40.000 euros en efectivo.

La investigación se inició a principios de año de manera conjunta, por funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional (UDYCO), cuando los mismos tuvieron conocimiento de la operatividad de una organización criminal dedicada principalmente al tráfico de sustancias estupefacientes, ubicada en la citada localidad sevillana.

Con el avance de la investigación se pudo comprobar el modus operandi llevado a cabo por este entramado criminal, que a pesar de estar asentado en Las Cabezas de San Juan, recolectaba marihuana de multitud de cultivos ubicados en diversas viviendas situadas en las pedanías de Marismillas y Vetaherrado, pertenecientes a Las Cabezas.

En diferentes localidades de la provincia, llevaban posteriormente a cabo el envasado y etiquetado de los cogollos, desde donde emprendían su ruta hacia el norte del país para su exportación, utilizando para ello vehículos de alquiler o sustraídos con matriculas falsas, hasta localidades próximas a la frontera terrestre con Francia, para darle salida a terceros países.

Tras corroborar todos los indicios, se llevó a cabo un amplio despliegue policial, en el que participaron más de 250 agentes, para ejecutar un total de 24 entradas y registros en los domicilios de los detenidos, así como en parcelas que la organización utilizaba para la producción, almacenamiento y preparación de la mercancía.

Los mismos culminaron con la aprehensión de cerca de una tonelada de marihuana y otras sustancias estupefacientes como hachís, cocaína y MDMA, además de numerosas armas de fuego, entre las que se encuentran dos armas de guerra modelo AK-47 Kalashnikov, silenciadores y munición. Los agentes intervinieron por un lado, más de 40.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama y, por otro además, recuperaron dos vehículos sustraídos.

En el marco descrito anteriormente, 27 miembros de esta red fueron detenidos y puestos a disposición judicial por su implicación en delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, robo de vehículos, receptación, falsedad documental y defraudación de fluido eléctrico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto