Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llegan a España los nuevos Samsung Galazy Z Fold7 y Flip7

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 11:56 h (CET)

Llegan a España los nuevos Samsung Galazy Z Fold7 y Flip7

MADRID, 25 (Portaltic/EP)
Samsung ha lanzado oficialmente a nivel global sus nuevos 'smartphones' plegables Galaxy Z Fold7 y Galazy Z Flip 7, así como la nueva serie Galaxy Watch8, que ya están disponibles para su compra en España.

La tecnológica coreana dio a conocer su nueva serie de dispositivos plegables a principios de julio en el marco de su evento 'Galaxy Unpacked', celebrado en Nueva York (Estados Unidos), donde destacó el diseño e ingeniería integrados, con IA desarrollada específicamente para este formato de tipo concha y 'foldable'.

Ahora, ha puesto a disposición de todos los usuarios a nivel global los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galazy Z Flip 7, así como los 'smartwatches' de la serie Galaxy Watch8, que estarán disponibles desde 2.109 euros en España para el modelo Fold y desde 1.209 euros para la versión Flip.

Por su parte, el Galazy Watch8 parte de los 429 euros en España para el modelo estándar y alcanza los 699 euros para la versión Ultra.

En concreto, los Galaxy Z Fold7 y Flip7 son los dispositivos "más ligeros, finos y avanzados" de la serie Z de la compañía, e integran "un rendimiento de vanguardia" gracias, en parte, a las funciones de Inteligencia Artificial (IA) de Galaxy AI.

Galaxy Z Fold7 pesa 215 gramos y alcanza un grosor de 8,9mm cuando está plegado, mientras que si se abre, este grosor se reduce hasta 4,2mm. Asimismo, abierto, ofrece una pantalla AMOLED 2X de 8 pulgadas que es un 11 por ciento más grande que la de la generación anterior, y está diseñada para la edición, la multitarea y la visualización inmersiva, así como para exprimir Galaxy AI al máximo.

Igualmente, integra una nueva bisagra Armor FlexHinge y su diseño mejorado en forma de gota de agua y una estructura con múltiples raíles que reducen las arrugas visibles y distribuye uniformemente la tensión. Esta bisagra es un 27 por ciento más delgada y un 43 por ciento más ligera.

Por su parte, Galaxy Z Flip7 cuenta con un grosor de 6,5 mm cuando está abierto y 13,7 mm cuando está cerrado. Además de una placa de circuito de ultra alta densidad para aprovechar todo el espacio en el interior. Samsung también ha mejorado la densidad energética de la batería, aumentando su capacidad en 300 mAh y reduciendo su grosor.

Integra la nueva pantalla externa FlexWindow y una pantalla principal AMOLED 2X dinámica de 6,9 pulgadas. Esta última ofrece resolución FullHD+ y también una tasa de refresco de 120Hz para una experiencia ultrafluida y envolvente.

La bisagra de la versión Flip es la más delgada de Samsung hasta ahora, pero sigue siendo compatible con el modo FlexMode y la compañía asegura que ofrece "una resistencia clave".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto