Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Alhambra incrementa el precio de la entrada general hasta los 21 euros a partir del 1 de agosto

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 10:57 h (CET)

La Alhambra incrementa el precio de la entrada general hasta los 21 euros a partir del 1 de agosto

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este viernes la orden por la que el Patronato de la Alhambra y Generalife actualiza los precios a partir del 1 de agosto para la entrada al conjunto monumental y los espacios adscritos a este organismo dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte. El precio de la entrada de visita diurna general al recinto nazarí sube hasta los 21 euros.

Así consta en el BOJA, consultado por Europa Press, que especifica que los precios públicos establecidos para las entradas en sus distintas modalidades serán de aplicación para las compras que se realicen a partir de la entrada en vigor de la orden, esto es, el 1 de agosto, con independencia de la fecha de la visita.

De los precios, sobre los que informa este viernes el diario Ideal, se detalla además por modalidades de visita que, la diurna a Jardines, Generalife, Partal y Alcazaba, será de 12 euros, mientras que la nocturna a los Palacios Nazaríes será también de 12, y la nocturna al Palacio del Generalife, de ocho.

La modalidad Alhambra Experiencias, que incluye incluye visita a la Alhambra y el Generalife en dos días consecutivos (una visita nocturna a los Palacios Nazaríes y una visita diurna de Jardines, Generalife, Partal y Alcazaba), costará 21 euros, en virtud de esta actualización.

Y todo para, junto a la ordenación del régimen de entradas reducidas y gratuitas y otras medidas de fomento de la visita, dotar al Patronato de la Alhambra y Generalife de "una regulación más acorde tanto con sus exigencias financieras como con su compromiso de servicio público", según consta en la orden de fecha de 17 de julio firmada por la consejera de Cultura, Patricia del Pozo.

En cuanto a las visitas a los monumentos andalusíes (Corral del Carbón, Bañuelo, Palacio de Dar-al-Horra, Casa Morisca del Horno de Oro y Maristán), la visita completa será a ocho euros, y a cada uno de ellos de forma individual a dos euros, siendo el Corral del Carbón de acceso gratuito.

VISITAS COMBINADAS
El Patronato de la Alhambra y Generalife podrá establecer visitas combinadas que incorporen a las modalidades ya expuestas otras de los siguientes espacios diferenciados visitables con los siguientes precios: la visita diurna Jardines, Partal y Palacio del Generalife (ocho euros); la visita diurna a la Alcazaba (ocho euros); la visita a Torres Bermejas (dos euros); y la visita al Carmen de los Porcel (dos euros).

Para las distintas modalidades de visita se establece el precio público reducido, en la diurna general, de 14 euros, y en la diurna a Jardines, Generalife, Partal y Alcazaba, de ocho, igual que el de la nocturna a los Palacios Nazaríes, mientras que la nocturna al Palacio del Generalife será de seis euros.

Alhambra Experiencias queda en formato de precio reducido a 14 euros, y los espacios diferenciados visitables a seis, tanto las visitas diurnas a Jardines, Partal y Palacio del Generalife como las de la Alcazaba.

Podrán acceder a la visita pública con estas entradas reducida, los titulares del Carné Joven Europeo, los ciudadanos de la Unión Europea mayores de 65 años, las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, los miembros de familias numerosas, los menores entre 12 y 15 años, ambos incluidos, cuando su visita pública o actividad cultural no se incluya en programas específicos establecidos por el Patronato de la Alhambra y Generalife para este colectivo, y los grupos vinculados a instituciones de carácter cultural o educativo previa autorización.

PROGRAMAS ESPECIALES
Se estipulan también las condiciones para programas especiales y en en colaboración con otras entidades, como pueden ser Alhambra Bono Turístico, Granada Card o productos turísticos culturales de similares características, la visita combinada con la Fundación Rodríguez Acosta o con la Dobla de Oro, y la cultural, así como las que rigen para entradas gratuitas y tarjetas especiales.

En cuanto a la apertura de espacios, se especifica que, "fuera del horario ordinario de apertura al público, puede conllevar la realización de visitas de carácter especial enfocadas a instituciones académicas, congresos, cruceros y similares, empresas así como a reuniones con la particularidad de ofrecer a sus miembros una aproximación más íntima y particular a la Alhambra".

Además, se establece un precio fijo en función del espacio del monumento que requiera de su apertura con el correspondiente incremento del impuesto sobre el valor añadido según la legislación aplicable y un precio de entrada para la visita realizada por cada persona, con menores de 12 años gratis.

De los Palacios Nazaríes, la apertura se estipula en 5.855 euros, con entrada por persona a 12 euros, siendo la del Palacio del Generalife y Jardines, 4.684 euros con entrada a ocho euros, la de Palacios Nazaríes, Jardines y Palacio del Generalife, 8.197 euros con entrada a 19 euros.

En el "espacio adicional a los anteriores cerrado habitualmente a la visita, previa autorización y en la forma y condiciones que determine" el Patronato de la Alhambra y Generalife, se estipulan 1.171 euros adicionales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto