Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Volkswagen recorta un 36% su beneficio en el primer semestre, hasta 4.005 millones

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 09:50 h (CET)

Volkswagen recorta un 36% su beneficio en el primer semestre, hasta 4.005 millones

El grupo Volkswagen registró un beneficio neto atribuido de 4.005 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 36,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

La cifra de negocio del grupo, que incluye marcas como Volkswagen, Seat/Cupra, Audi o Skoda, se mantuvo estable (-0,3%) en el periodo, con 158.364 millones de euros.

Mientras, las ventas mundiales de vehículos del fabricante se elevaron a 4,4 millones de unidades entre los meses de enero y junio, un 1,3% más frente a hace un año. Asimismo, la cartera de pedidos en Europa del grupo creció un 19% y se disparó un 62% en el caso de los vehículos eléctricos.

El beneficio operativo del grupo Volkswagen se sitúa en 6.707 millones de euros en junio, un 32,8% menos, por los aranceles impuestos por Estados Unidos, los costes de reestructuración y las inversiones para cumplir con la normativa sobre CO2 en Europa.

El consejero delegado de la compañía, Oliver Blume, destacó que el grupo "se mantuvo firme en un entorno extremadamente desafiante". "Implementamos mejoras notables en diseño, tecnología y calidad, y logramos un progreso significativo en software. Nuestras cifras de ventas se mantienen estables en un mercado global competitivo. En Europa, consolidamos nuestro liderazgo en movilidad eléctrica, con una cuota de mercado del 28%, y la cartera de pedidos se mantiene bien cubierta", dijo.

Así, gracias a la continua ofensiva de productos y a una demanda consistentemente buena, la empresa espera "que la tendencia positiva continúe en el segundo semestre del año", dijo Blume.

RECORTA PREVISIONES.
De cara a lo que resta de ejercicio, el Grupo Volkswagen espera que los ingresos por ventas se mantengan en línea con la cifra del año anterior, por debajo de su pronóstico anterior de un crecimiento de hasta el 5%. Además, prevé un retorno operativo sobre las ventas que se sitúe entre el 4% y el 5%, frente al 5,5%% y el 6,5% anterior.

En la División de Automoción, el Grupo Volkswagen continúa esperando una tasa de inversión de entre el 12% y el 13% para este ejercicio y se espera que el flujo de caja neto automotriz para 2025 se encuentre entre 1.000 y 3.000 millones de euros, frente a los entre 2.000 y 5.000 millones de euros anteriores. Esto incluye salidas de efectivo para inversiones para el futuro, así como para medidas de reestructuración.

La previsión de liquidez neta para esta división se redujo a 31.000 millones-33.000 millones de euros, desde 34.000 millones-37.000 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto