Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Londres, París y Berlín mantendrán este viernes una "llamada de emergencia" por la situación en Gaza

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 20:52 h (CET)

MSF comunica que la disponibilidad de alimentos en la Franja ha alcanzado nuevos mínimos

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado este jueves que los socios del E3 --Londres, París y Berlín-- mantendrán mañana una "llamada de emergencia" por la situación en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí deja cerca de 59.600 muertos en el enclave palestino.

"Mañana mantendrá una llamada de emergencia con los socios del E3, donde debatiremos qué podemos hacer de forma urgente para detener esta matanza y proporcionar a la gente los alimentos que necesita desesperadamente, a la vez que unimos todas las medidas necesarias para construir una paz duradera", reza un comunicado.

Starmer ha asegurado que "coincide" con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, "en la apremiante necesidad de que Israel cambie su rumbo y permita la entrada sin demora de la ayuda que se necesita con urgencia en Gaza", remarcando que "estamos presenciando una catástrofe humanitaria".

"El sufrimiento y la hambruna que se desatan en Gaza son indescriptibles e indefendibles. Si bien la situación ha sido grave durante algún tiempo, ha alcanzado nuevas cotas y continúa empeorando", ha denunciado el número 10 de Downing Street.

El 'premier' británico ha sostenido que, si bien "es difícil vislumbrar un futuro esperanzador en tiempos tan sombríos", debe reiterar su "llamamiento a todas las partes que se comprometen de buena fe y con celeridad a lograr un alto el fuego y a que Hamás libere incondicionalmente a todos los rehenes".

En este sentido, ha mostrado, en nombre del E3, el "firme" apoyo a los esfuerzos de Qatar, Egipto y Estados Unidos "para lograrlo". "Tenemos claro que la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino. Un alto el fuego nos encaminará hacia el reconocimiento de un Estado palestino y una solución de dos Estados que garantice la paz y la seguridad para palestinos e israelíes", ha agregado.

Las declaraciones de Starmer llegan después de que la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) haya comunicado que la disponibilidad de alimentos ha alcanzado nuevos mínimos en toda la Franja, alertando sobre el impacto de esta situación en pacientes vulnerables y en el personal sanitario.

La coordinadora del proyecto de MSF en ciudad de Gaza, Caroline Willemen, ha subrayado que "hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos", mientras que el coordinador médico de MSF en la Franja, Aby Abed Moughaisib, ha lamentado que se espera que salven vidas mientras las suyas "se consumen lentamente".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto