Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola acompañará desde Madrid y Huelva a la selección de fútbol en la conquista de Europa

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 19:57 h (CET)

Iberdrola acompañará desde Madrid y Huelva a la selección de fútbol en la conquista de Europa

El Parque de Berlín, en Madrid, y la plaza de las Monjas, en Huelva, acogerán este domingo los espacios que Iberdrola habilitará para presenciar la final de la Eurocopa 2025, donde España tratará de seguir haciendo historia contra Inglaterra.

En la capital, se instalará una gran pantalla de la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la 'fan zone' andaluza contará también con una pantalla gigante para seguir el encuentro, así como con múltiples juegos -futbolín, fotomatón, gritómetro o chutómetro- y reparto de palomitas, camisetas de entrenamiento de la selección y muchos otros artículos de merchandising.

"Iberdrola fue pionera en su apuesta por el fútbol practicado por mujeres y, a día de hoy, es el principal patrocinador de la selección absoluta, de las selecciones de categorías inferiores, así como de la Copa de La Reina-Iberdrola y la Supercopa-Iberdrola, entre otras competiciones", recuerda este jueves el comunicado oficial sobre la iniciativa para la final europea.

La selección española femenina de fútbol logró el miércoles su presencia en la final del torneo continental que se está disputando en Suiza superando en la prórroga a Alemania con un gol de Aitana Bonmatí en el minuto 113. España, que nunca había ganado a las alemanas y tampoco había alcanzado nunca la final de una Eurocopa, derribó otra barrera en busca de otra cima histórica.

España se enfrenta a Inglaterra el domingo a las 18.00 en el Estadio St. Jakob-Park de Basilea. Iberdrola irá de la mano de la RFEF en el espacio habilitado en la capital que estará abierto de 17 a 21 horas y en Huelva la 'fan zone', desde las 16 a las 20 horas.

Como en el Mundial de 2023, la eléctrica ya ha organizado estos últimos días iniciativas similares durante el Europeo. Concretamente, el pasado 3 de julio en Almería, en la Plaza de las Velas; el día 7 en A Coruña, en el Parking de Riazor, el día 11 de julio en Benidorm, en la Plaza del Ayuntamiento, y el pasado miércoles en Oviedo, acudiendo cientos de personas.

Iberdrola cuenta además con Alexia Putellas, primera ganadora española del Balón de Oro en 2021 y 2022 y que además obtuvo el premio The Best en las mismas temporadas, Irene Paredes o Vicky López como integrantes de su programa Embajadoras Iberdrola. "Esta iniciativa aglutina a 35 deportistas referentes que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito deportivo a las que la compañía busca dar la mayor", termina la nota.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto