Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox cree que pagar nóminas de diputados en cuentas de partido favorece "irregularidades" y pide al Congreso que actúe

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 18:26 h (CET)

Vox cree que pagar nóminas de diputados en cuentas de partido favorece

Pide explicaciones a Armengol tras conocerse, a raíz del caso de Ábalos, que el Grupo Socialista gestiona el sueldo de sus diputados

Vox ha registrado este jueves una iniciativa en la que exige explicaciones a la Mesa del Congreso sobre el sistema de abono de las nóminas de los diputados socialistas, ya que, a raíz de la investigación al exministro José Luis Ábalos, se ha sabido que la Cámara no ingresa el sueldo de estos parlamentarios en cuentas de su titularidad sino en una del Grupo Socialista, que luego se encarga de gestionar esas cantidades, una fórmula "opaca" que, denuncian, abre la puerta a posibles "irregularidades".

El Congreso y el PSOE tuvieron que aclarar este sistema de pago a requerimiento del juez del Tribunal Supremo que investiga la presunta implicación de Ábalos en una trama de cobro de mordidas. La información sobre los ingresos del exministro y las donaciones que hacía a su partido que constaban en la Agencia Tributaria no cuadraba con lo que aparecía en sus cuentas bancarias.

La Cámara explicó que ingresa las nóminas de sus señorías en la cuenta que ellos facilitan y el PSOE detalló que ese dinero llega a una cuenta del Grupo Socialista, después transfiere a cada diputado su retribución, descontando las aportaciones comprometidas con el partido, consideradas "donaciones" según los estatutos del PSOE. Se trata de aportaciones voluntarias, pero forman parte de su compromiso como militantes y cargos del partido.

Vox considera "anómalo" que el Congreso no acredite la titularidad de las cuentas bancarias de abono y alerta de que este procedimiento "induce a pensar en todo tipo de irregularidades". En concreto, denuncia la existencia de una "tremenda opacidad", tanto por parte del Grupo Socialista como por parte del órgano de gobierno de la Cámara, máxime, añaden, cuando esta práctica se produce bajo una Mesa del Congreso con mayoría de PSOE y Sumar, en la que no está Vox.

A su juicio, ello "pone en entredicho las medidas de supuesta transparencia parlamentaria" que se han impulsado en las últimas legislaturas por parte de la Mesa, a la que dirige una batería de preguntas utilizando el método que tienen los diputados para ejercer el control al Gobierno.

BATERÍA DE PREGUNTAS
Entre otras, pregunta si todos los parlamentarios socialistas han presentado un escrito a la Mesa solicitando que sus retribuciones se ingresen en la cuenta bancaria de su grupo y si conocen --y es legal-- que se les obligue a cobrar a través de una cuenta bancaria común.

Además, cuestiona si el órgano de control de la Cámara Baja ha tenido conocimiento de que se haya respetado por parte del Grupo Socialista la legislación aplicable sobre las retenciones de IRPF, las cotizaciones a la Seguridad Social o las obligaciones en materia de donaciones.

También si ha sido comunicada al Tribunal de Cuentas o a la Agencia Tributaria alguna nota interna, orden o acuerdo del Grupo Socialista validado por los servicios de la Cámara. Y en qué concepto o título jurídico se realiza el ingreso de nóminas de diputados, incluidos los miembros de la Mesa, en una cuenta corriente titularidad del grupo parlamentario.

Asimismo, Vox plantea si se permite realizar donaciones a una cuenta titularidad del grupo parlamentario como entidad jurídica, si también podría recibir donaciones de personas externas y si dichas aportaciones cumplen con las obligaciones legales vigentes.

Por último, pregunta desde qué año conocen los servicios del Congreso esta operativa de abono de retribuciones a los diputados socialistas, si existe algún control contable sobre ello, y si se realizado alguna auditoría sobre la realización de estos pagos en esta y pasadas legislaturas.

El partido liderado por Santiago Abascal considera que, de confirmarse estas prácticas, podrían suponer "graves vulneraciones" del régimen fiscal, del control interno de la Cámara y del principio de transparencia que deben regir en las instituciones parlamentarias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto