Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cofides participa en un préstamo sindicado de 140 millones para impulsar la energía eólica marina en Europa

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 18:15 h (CET)

Cofides participa en un préstamo sindicado de 140 millones para impulsar la energía eólica marina en Europa

El proyecto es una 'joint venture' entre Agencja Rozwoju Przemyslu y GRI Renewable Industries

La Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) ha participado en un préstamo sindicado de 140 millones de euros para financiar el proyecto Baltic Towers, una 'joint venture' destinada a la construcción de una instalación puntera de fabricación de torres eólicas marinas en Gdansk (Polonia), así como a cubrir las necesidades iniciales de capital circulante de la empresa.

El organismo ha detallado en un comunicado que su aportación --la cual asciende a 38,5 millones de euros con cargo al Fondo para Inversiones en el Exterior-- forma parte de una operación 'project finance' estructurada por el banco polaco Pekao Investment Bank.

Desde Cofides han explicado que se trata de una inversión "emblemática" que refuerza la autonomía industrial y la transición energética de la Unión Europea, al fomentar el desarrollo de cadenas de suministro estratégicas en el sector eólico marino.

El proyecto lo forman GRI Renewable Industries, grupo especializado en la fabricación de torres eólicas, en colaboración con Agencja Rozwoju Przemyslu, institución estatal de desarrollo industrial de Polonia.

Según el organismo, la nueva fábrica producirá secciones de torres para aerogeneradores marinos "de última generación", con potencia superior a 15 MW, "contribuyendo a avanzar en la descarbonización del mix energético europeo".

"Con la participación de Cofides en este proyecto, además de respaldar a una empresa española con sólida presencia internacional, contribuimos al desarrollo de la autonomía industrial y al liderazgo tecnológico en energías limpias, que resultan clave para la transición energética europea", ha valorado el director corporativo de Inversiones de Cofides, Miguel Ángel Ladero.

Por su parte, el 'chief financial officer' (CFO) del grupo GRI, Javier Urios, ha calificado de "hito" en la industria haber logrado una financiación para un proyecto en la que han participado tanto entidades públicas polacas como entidades españolas y japonesas privadas.

"El grado de complejidad de la transacción ha requerido la dedicación y esfuerzo de excelentes profesionales durante un largo espacio de tiempo. Sin ellos y sin el apoyo de estas entidades financieras, hubiera sido imposible esta realidad. Queremos agradecer muy especialmente a Cofides una vez más, su apoyo a nuestra internacionalización", ha remarcado Urios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto