Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crónica del España - Hungría: 15-13

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 17:38 h (CET)

España brinda su cuarto Mundial de waterpolo a Felipe Perrone
Granados y Sanahuja tumban a Hungría en el 'último baile' del capitán
La selección española de waterpolo masculino es de nuevo y por cuarta vez campeona del mundo tras ganar este jueves a Hungría (15-13) en la final del Mundial de Singapur, en un partido excelso de Álvaro Granados, Bernat Sanahuja y Unai Aguirre para brindar este título al gran capitán Felipe Perrone, que se retirará con todos los honores y como campeón mundial.

España dominó la primera parte de un partido que se complicó en el tercer cuarto, pero los golazos de Sanahuja y Granados, las paradas de Aguirre y el saber mantener la calma fueron la clave para que España cogiera una renta de +3 en el último parcial y fuera saboreando este título mundial, el cuarto en la historia del waterpolo masculino español.

Además, 'Felipao' Perrone anotó dos goles, el último de ellos el que puso el 15 en el marcador español del OCBC Aquatic Centre. Gloria y honores para Perrone y para el resto de los jugadores de David Martín, que suma un nuevo éxito y recupera un cetro mundial que España no ganaba desde 2022 en Budapest (Hungría).

En este partido entre dos potencias mundiales, con un precedente en la final del lejano Mundial de Perth 1998 que también ganaron los españoles, todo parecía ir de cara para los españoles, pero la fe magiar permitió al equipo de Zsolt Varga ponerse por delante al poco de empezar la segunda parte y hasta empezar el último parcial.

Porque, en un partido mucho más ofensivo que el 10-9 que le endosó España a Hungría en el último partido de la fase de grupos de este Mundial, España aceleró en el último cuarto (6-3) para volver a coger la iniciativa y para ir acercándose con firmeza hacia el título, hacia la medalla de oro que servirá de gran guinda al pastel de Felipe Perrone.

El duelo empezó igualado (5-5) y con la misma tónica en el primer y segundo cuarto; minutos iniciales sin goles y, luego, prácticamente un gol en casi cada ataque. Y ahí, para frenar esa dinámica de los húngaros, estuvo muy bien Unai Aguirre, que dejó en un gran 52 por ciento de acierto (12/23) su historial de paradas en esta final mundialista en la que tuvo mucho peso, casi tanto como los 5 goles que marcaron, cada uno, Álvaro Granados y Bernat Sanahuja.

España, que se fue al descanso con una ventaja mínima (7-6), temía que esa dependencia del dueto goleador pudiera pasar factura, porque tan solo Alberto Munarriz fue capaz de sumarse a la fiesta en la primera mitad. Pero, en la segunda, Felipe Perrone quiso dejar claro que sus últimas brazadas como waterpolista profesional debían tener importancia en la consecución de su tan ansiado Mundial de Singapur, y anotó esos dos goles que ayudaron a que España se catapultara en el cuarto final.

Se recompusieron los de David Martín de un parcial de 0-3 para Hungría que situó a los magiares en cabeza (7-9). Parecía que la final se escapaba, con una Hungría que tenía hasta la suerte y los palos de su lado. Pero Granados, también activo en defensa con un bloqueo clave, y esa experiencia liderada por Perrone entraron en liza para, en ese mágica cuarto parcial, volver a soltar los brazos y marcar esos 6 goles que fueron dejando noqueados a los húngaros. El 'último baile' de Felipe Perrone es una medalla de oro mundial, su segundo Mundial tras el de Budapest 2022.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 15 - HUNGRÍA, 13 (7-6, al descanso).
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Aguirre (p), Lorrio (p); Munarriz (2), Granados (5), Sanahuja (5), de Toro, Larumbe, Cabanas, Tahull, Perrone (2), Biel (1), Bustos, Gomila y Valera.

HUNGRÍA: Csoma (p), Mizsei (p); Angyal (2), Manhercz, Molnar, Vamos (1), Adam Nagy (1), Fekete (1), Burian (3), Kovacs, Vendel Vigvári (2), Vince Vigvári (2), Akos Nagy (1) y Vismeg.

--PARCIALES: 5-5, 2-1, 2-4 y 6-3.
--ÁRBITROS: Georgios Stavridis (GRE) y Boris Margeta (SVN).
--PISCINA: OCBC Aquatic Centre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto