Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASPE defiende que el éxodo de 65.000 funcionarios de Muface se debe a las dudas sobre la continuidad del sistema

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 17:34 h (CET)

ASPE defiende que el éxodo de 65.000 funcionarios de Muface se debe a las dudas sobre la continuidad del sistema

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha defendido que el éxodo de 64.650 mutualistas de la red privada a la pública, entre diciembre de 2024 y junio de 2025, responde a factores ajenos a la prestación asistencial, como "las dificultades e incertidumbre generadas durante el proceso de renovación del concierto sanitario", así como a "la reconfiguración del mapa de entidades participantes en dicho acuerdo".

"Estos elementos, acumulados en un breve periodo de tiempo, provocaron un fenómeno extraordinario de movilidad, que no puede interpretarse como un reflejo estructural de insatisfacción con la sanidad concertada", apunta la Alianza.

Así, ASPE asegura que los hospitales y clínicas integrados en el concierto Muface han mantenido, durante años, "altos estándares" de calidad y eficiencia, "con una valoración positiva por parte de los usuarios". Asimismo, la patronal recuerda que la accesibilidad al sistema mutualista es una cuestión que determina la entidad aseguradora en la confección del cuadro clínico.

En este sentido, ASPE reitera su compromiso con la continuidad del modelo mutualista, "siempre que se cuente con un marco de financiación adecuado, estable y previsible, que permita a las entidades sanitarias planificar su actividad con seguridad jurídica y capacidad operativa".

"Reforzar la cooperación público-privada no debe ser una cuestión ideológica, sino una decisión estratégica basada en la sostenibilidad del sistema y el bienestar del paciente", añade.

Por ello, ASPE insta a las autoridades a no desnaturalizar el modelo Muface y a trabajar en un clima de diálogo y confianza, "donde las decisiones no generen inseguridad ni para los profesionales ni para los más de 1,5 millones de mutualistas que se benefician de la atención sanitaria concertada".

"Nuestra voluntad siempre estuvo con la continuidad del modelo y remamos en la dirección para que ello ocurriera. Nuestra preocupación siempre fue la calidad asistencial, donde manifestamos las necesidades de contar con financiación suficiente para atender a los mutualistas, como así está ocurriendo", ha finalizado el presidente de ASPE, Carlos Rus.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto