Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tres de cada diez consumidores compran de segunda mano 'online' en España y Portugal, según CTT Express

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 17:28 h (CET)

Tres de cada diez consumidores compran de segunda mano 'online' en España y Portugal, según CTT Express

Tres de cada diez consumidores en España y Portugal compran productos de segunda mano en el canal 'online', según la VI edición del Estudio Flash E-commerce de CTT Express, que advierte también de un comprador "más exigente y consciente de su impacto" y que valora especialmente la fiabilidad en la entrega como factor clave para repetir compra.

El informe señala que en España el 54% de los consumidores han comprado o vendido algún producto usado 'online', frente al 39% en Portugal, lo que confirma una mayor adopción de hábitos de consumo responsables. Sin embargo, el rechazo a pagar más por opciones sostenibles sigue siendo mayoritario, con un 34% de españoles y un 45% de portugueses que no asumirían un coste adicional, aunque sí aceptarían plazos de entrega más largos (53% y 46%, respectivamente).

El estudio refleja además un cambio en las preferencias de entrega. En España, el 64% sigue optando por recibir los pedidos en casa, pero esta opción ha perdido 15 puntos desde 2020, mientras que los puntos de conveniencia y 'lockers' suman ya un 19% de cuota. En Portugal, el reparto a domicilio cae al 60%, con un 25% que opta por alternativas fuera del hogar.

Entre los principales frenos a la compra 'online' destacan el coste del envío (62% de los encuestados), los plazos largos (53%) y la inseguridad en el pago (38%), aunque esta última barrera ha bajado 4,5 puntos desde 2020 por la mejora de los sistemas de seguridad.

Por sectores, la moda lidera el comercio electrónico en España, con un 75% de compradores, seguida por la tecnología (35%) y los productos del hogar (25%). El 61% de los consumidores realiza al menos una compra online al mes, 17 puntos más que en 2020, consolidando el canal digital como un hábito de consumo regular.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto