Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jupol se alinea con Feijóo y critica que el Gobierno utilice la empresa china Huawei para el almacenamiento de datos

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 16:39 h (CET)

Jupol se alinea con Feijóo y critica que el Gobierno utilice la empresa china Huawei para el almacenamiento de datos

El secretario general del sindicato de Policía Jupol, Aarón Rivero, ha criticado este jueves la contratación del Gobierno a la empresa china Huawei para gestionar información reservada en materia policial y de Interior, alegando que habría que escuchar las recomendaciones de la Unión Europea y Estados Unidos al respecto, como ha hecho el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

"Preocupa ya que hay advertencias de la Unión Europea y de Estados Unidos de que es mejor utilizar otro tipo de compañías para almacenar todos los datos que tenemos de las investigaciones, datos de policía, datos de cualquier investigación, vigilancia y datos de los cuerpos policías", ha aseverado en una rueda de prensa sobre el convenio con la Fundación 'Be.AI' para formar en inteligencia artificial a los agentes de la Policía y la Guardia Civil.

Ha reiterado que es "mejor" hacer caso a otros países "vecinos y amigos" como Estados Unidos o los países miembros de la Unión Europea que a un país del que no se sabe "si en un determinado momento puede hacer un uso indebido de los datos" como China.

También ha acusaddo al Gobierno de Pedro Sánchez de falta de transparencia sobre los motivos de esta decisión, argumentando que es una medida que puede afectar a la protección de los policías: "El gobierno de la transparencia es prácticamente todo lo contrario".

Esta crítica también se ha escuchado por parte de presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóó, que calificó este miércoles como una "temeridad" que desde el Gobierno se haya contratado a la empresa China Huawei para almacenar información policial y del Ministerio del Interior en sus servidores, exigiendo al Ejecutivo que dé explicaciones sobre esta decisión.

Por su parte, el Ministerio del Interior ha reiterado este miércoles que el contrato con Huawei para el almacenamiento de datos policiales no comporta ningún riesgo para la seguridad y que dicha licitación está validada de forma independiente.

"COMPLICADO" IMPLEMENTAR LA IA EN LA POLICÍA
En la presentación, a la que también ha acudido el secretario general del sindicato de Guardia Civil Jucil, Ernesto Vilarino, el representante sindical de Jupol ha mostrado sus dudas a la hora de implementar herramientas externas de inteligencia artificial en las labores policiales.

La empresa de inteligencia artificial 'AiKit' ha explicado su herramienta de modelo cerrado para el uso de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que se ha presentado como un "cambio total" en las áreas de interés en el derecho y la seguridad policial.

"Es una lástima porque hemos podido ver que es una herramienta que está aquí, que ha venido para quedarse y que es una herramienta que bien utilizada y formando a la gente puede ser muy eficiente y muy eficaz para la labor policial", ha lamentado.

Aún así, ha puesto en valor "las posibilidades y las bondades" de estos sistemas de inteligencia artificial para implementarlos en las labores policiales, tanto de gestión como operativas, en el futuro.

Por su parte, Jupol ya está implementando un sistema interno de IA con el nombre de 'Ágata' con capacidad para "abordar los problemas concretos de la Policía Nacional" y como una herramienta contra la ciberdelincuencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto