Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía publicará en los próximos días el listado definitivo de cotos autorizados para la caza de la tórtola europea

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 15:31 h (CET)

Andalucía publicará en los próximos días el listado definitivo de cotos autorizados para la caza de la tórtola europea

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, se ha reunido este jueves en el Parlamento de Andalucía con el presidente de la Federación Andaluza de Caza (FAC), José María Mancheño, para el seguimiento del 'Pacto Andaluz por la Caza'.

Según ha comunicado la Consejería en una nota de prensa, durante el encuentro, se ha anunciado la publicación en los próximos días en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la resolución definitiva del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en la comunidad autónoma durante la temporada 2025-2026.

En este contexto, la titular del ramo ha destacado que "Andalucía ha sido ejemplo a nivel europeo en la apuesta e implementación del uso de esta herramienta de gestión cinegética basada en criterios técnicos, seguimiento poblacional y control riguroso de las capturas".

Así, la Junta ha liderado un proceso en el que se han cumplido todas las recomendaciones marcadas por la Unión Europea tras cuatro años de moratoria, incluido el uso obligatorio del Precinto Digital de Caza, una herramienta tecnológica pionera desarrollada como sistema fiable de control de capturas para garantizar la trazabilidad y transparencia de las capturas autorizadas.

Este sistema electrónico permitirá registrar en tiempo real las piezas abatidas mediante una aplicación móvil que conecta con un servidor central. El procedimiento, que ha contado con la implicación directa de los titulares de los cotos autorizados, incluye además un control intensivo por parte de los Agentes de Medio Ambiente durante todo el periodo de media veda, tanto en cotos autorizados como en cotos no autorizados en las zonas donde tradicionalmente se cazaba esta especie.

Igualmente, el listado definitivo, que recoge los cotos autorizados y el cupo asignado a cada uno, estará disponible en breve, cerrando así un proceso que ha incluido jornadas formativas en todas las provincias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. "Hemos querido que todos los cotos implicados conozcan de primera mano las condiciones del plan y puedan cumplirlas con total garantía", ha afirmado la consejera.

Durante el encuentro también han estado presentes, por parte de la Consejería, el viceconsejero Sergio Arjona; el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela; y el director del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, Juan Ortegón.

Por parte de la FAC, además de su presidente, han asistido el vicepresidente y delegado provincial en Granada, Adelardo Villafranca, y el secretario general, Jorge Pérez.

ORDEN DE CONTROL DE PREDADORES
Otro de los temas abordados ha sido la elaboración de la primera orden de control de predadores, una "medida clave para la protección de la caza menor y que responde a una reivindicación histórica del sector cinegético andaluz".

"Estamos trabajando en una orden que llevaba más de 25 años de retraso, estando prevista la necesidad de su tramitación tanto en el Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía como en el 'Plan Andaluz de la Caza'. Todo ello --ha continuado-, con el objetivo de dotar a los cazadores de una herramienta útil que se ajuste a la realidad del campo y del equilibrio ecológico en los casos que quede acreditada esta necesidad y con las garantías y cautelas necesarias", ha señalado Catalina García.

La consejera ha subrayado que esta nueva regulación permitirá el control de especies predadoras "de forma ordenada y conforme a criterios técnicos y ambientales", y que su redacción se está llevando a cabo de manera participativa con el sector.

Asimismo, la Consejería ha informado de que está en marcha un estudio científico sobre la situación del silvestrismo en la comunidad autónoma. Esta investigación permitirá disponer de datos actualizados y objetivos sobre la evolución de las especies objeto de esta práctica tradicional.

Con respecto a esto, García ha indicado que "nos hemos comprometido a tener los resultados disponibles en el último trimestre del año, porque entendemos que este estudio debe servir como base para futuras decisiones de gestión".

En el marco del impulso a la actividad cinegética, también se ha abordado la necesidad de promover iniciativas que acerquen la caza a los jóvenes, especialmente desde una vertiente formativa, cultural y ambiental.

En este sentido, la consejera ha trasladado la disposición de la Junta de Andalucía a colaborar con la FAC en la puesta en marcha de proyectos específicos que contribuyan a visibilizar los valores sociales, económicos y de conservación del medio natural que representa esta actividad.

"Desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente creemos firmemente en una caza regulada, sostenible y respetuosa con la biodiversidad, y seguiremos trabajando junto al sector para que Andalucía sea una referencia en la gestión cinegética responsable", ha concluido la consejera.

GUARDA JURADO DE CAZA
Por otro lado, García ha informado este jueves en el Parlamento de Andalucía sobre el inicio de la tramitación de la Orden que regulará la figura del guarda jurado de caza en la comunidad autónoma.

Dicha medida responde a una "demanda histórica" del sector cinegético y "permitirá dotar de mayor seguridad jurídica, formación especializada y claridad normativa a un colectivo esencial en la gestión sostenible del medio natural".

Con esta iniciativa, la Junta "avanza" hacia un nuevo modelo de vigilancia cinegética que clarifica competencias, refuerza la protección de los ecosistemas y profesionaliza una labor que resulta clave para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo rural.

"Nuestro propósito es establecer un marco robusto, riguroso y útil para quienes llevan décadas siendo los guardianes del monte y aliados imprescindibles de la biodiversidad", ha señalado la consejera durante su intervención.

De esta manera, la futura Orden desarrollará el artículo 98 bis del Reglamento de Ordenación de la Caza, introducido por el Decreto-ley 3/2024, y definirá las funciones, requisitos de acreditación, sistema de formación y procedimiento de denuncias del nuevo perfil profesional.

Además, se contempla un régimen transitorio para garantizar que los actuales guardas de coto puedan continuar ejerciendo hasta el fin de su vida laboral, respetando así su experiencia y derechos adquiridos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto