Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar pide que parejas de hecho que enviudaran antes de 2022 puedan compaginar pensión de viudedad con otras

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 15:25 h (CET)

Sumar pide que parejas de hecho que enviudaran antes de 2022 puedan compaginar pensión de viudedad con otras

El grupo plurinacional reclama que esto se aplique "sea cual sea la fecha del hecho causante"

Sumar ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que pide garantizar que los miembros de parejas de hecho que enviudaran antes de 2022 puedan compatibilizar la pensión de viudedad con la de jubilación, en idénticas condiciones a los matrimonios, que pueden hacerlo con independencia de la fecha en la que perdieron a su pareja.

En la iniciativa registrada para debatirse en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, el grupo parlamentario recuerda que durante años las parejas de hecho fueron objeto de una discriminación institucionalizada en relación con el acceso a derechos sociales y prestaciones públicas.

En el contexto del sistema público de pensiones, estas parejas enfrentaban "obstáculos económicos y legales" que les impedían acceder a la pensión de viudedad en igualdad de condiciones con los matrimonios. En este escenario, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo reclamó a España en 2019 que acabase con la discriminación legal que sufrían las viudas y viudos de parejas de hecho.

Dos años más tarde, la ley para reforzar la sostenibilidad del sistema público que lideró el exministro y ahora gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, introdujo una reforma para suprimir los requisitos económicos que penalizaban a las parejas de hecho en el acceso a la pensión de viudedad.

SIN DISCRIMINACIÓN POR FECHA
No obstante, la misma ley introdujo un punto que establecía que la pensión de viudedad de las parejas de hecho era incompatible con otra pensión contributiva. Esto implicaba que cuando se accedía o se solicitaba otra prestación contributiva como la de jubilación, la Seguridad Social las consideraba incompatibles, y suspendía la de menor importe.

Sumar recuerda que este régimen de incompatibilidad no se aplica a los matrimonios, ni a aquellas parejas de hecho cuyo hecho causante ocurrió a partir del 1 de enero de 2022. Por eso, el grupo exige que las parejas de hecho y los matrimonios se equiparen en cuanto a la compatibilidad de pensiones y "sea cual sea la fecha del hecho causante".

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, señala que con esta reforma se pretende acabar con el trato "desigual" y garantizar la equiparación de derechos entre parejas de hecho y matrimonios. "Los derechos no pueden depender de una fecha ni de unas convicciones conservadoras. Ya es hora de reparar esta doble discriminación", apostilla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto