Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fnac Darty ingresa 4.480 millones hasta junio, con alza del 7,4% en España por "repunte de gasto"

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 15:23 h (CET)

Fnac Darty ingresa 4.480 millones hasta junio, con alza del 7,4% en España por

Fnac Darty ingresó 4.480 millones de euros durante los seis primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía gala en una nota de prensa.

Asimismo, la compañía también elevó su facturación en España un 7,4% "impulsado por un repunte en el gasto de los hogares", lo que, a juicio de Fnac Darty subraya "la fortaleza de la empresa en el mercado español y la efectividad de su modelo omnicanal, que integra tienda física y canal digital, con un fuerte foco en la experiencia del cliente, el asesoramiento especializado y la logística eficiente".

De este modo, el director general de Fnac Darty, Enrique Martínez, ha destacado que el primer semestre ha sido testigo del lanzamiento del nuevo plan estratégico, 'Beyond everyday', que establece "las ambiciones de la firma en términos de circularidad, crecimiento de los servicios, experiencia del cliente reinventada, expansión y consolidación europea".

"Tuvimos un segundo trimestre muy dinámico, impulsado por un crecimiento constante del comercio electrónico y los servicios, el lanzamiento de una nueva consola de juegos y una excelente reactividad a la importante demanda vinculada a las olas de calor de junio, por lo que confiamos en nuestro éxito para la segunda mitad del año y en el rendimiento de nuestros eventos comerciales clave", ha explicado Martínez.

PORTUGAL CRECIÓ UN 4,6% IMPULSADO POR LAS "FUERTES VENTAS ONLINE"
Por regiones, España fue una de las regiones que presentó un crecimiento más consolidado hasta junio de este año, mientras que en Italia los ingresos comparables se mantuvieron estables, impulsados por las ventas online y los servicios, que compensaron la caída en las ventas de electrónica de consumo y Portugal creció un 4,6% impulsado por las "fuertes ventas online".

Por contra, las ventas de la firma gala en Bélgica y Luxemburgo disminuyeron un 2%, principalmente, debido a la competencia, al tiempo que Francia registró un "ligero aumento" en sus ingresos comparables y en Suiza crecieron un 1,8%.

La firma ha manifestado que espera que el margen operativo aumente a al menos el 3% para 2030, mientras que el objetivo acumulado de FCF ('free cash flow' o flujo de caja libre) para el periodo comprendido entre 2025 y 2030 se sitúa en los 1.200 millones de euros.

Por último, respecto a la integración de la empresa italiana de electrónica de consumo y electrodomésticos Unieuro, Fnac ha comentado que se mantiene "según lo previsto, con el objetivo de alcanzar al menos 20 millones de euros en sinergias para finales de 2026".

Además, dicha integración, que el CEO ha calificado de "exitosa", se reforzó con el fortalecimiento de la capacidad logística de Unieuro con la apertura de un nuevo centro logístico de 50.000 metros cuadrados en la localidad de Colleferro, cerca de Roma.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto