Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Corporación Hijos de Rivera redujo la huella hídrica de su fábrica de Agrela (A Coruña) en un 39% desde 2009

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 15:07 h (CET)

Corporación Hijos de Rivera redujo la huella hídrica de su fábrica de Agrela (A Coruña) en un 39% desde 2009

Corporación Hijos de Rivera redujo la huella hídrica de su fábrica de Agrela (A Coruña) en un 39% desde 2009

Corporación Hijos de Rivera Hijos ha reducido la huella hídrica de su fábrica de Agrela (A Coruña) en un 39% desde 2009, según se desprende de la Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022-2024.

Este informe analiza las iniciativas de la compañía gallega en torno a cinco pilares: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial, como indica en un comunicado.

En concreto, en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, la compañía ha logrado avances en la gestión de agua durante este último ejercicio, disminuyendo en un 15% su consumo total, mientras que en la citada fábrica de Agrela la ratio de agua utilizada se ha reducido un 39% desde 2009, gracias a su plan de eficiencia hídrica.

Además, un 67% de la energía térmica de la fábrica de Agrela ya es renovable, centro productivo que en 2024 también recibió el sello Residuo Zero, que reconoce la gestión eficiente y sostenible de sus residuos.

En relación también al agua, en 2024 arrancó su proyecto de construcción de un humedal de depuración en Viladesuso, que mejorará la calidad del agua que regresa al embalse de Cecebre y fomentará la riqueza de la vida local, según la compañía. En cuanto a materiales reciclados, las botellas de agua mineral natural de Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel son 100% rPET.

En Orgullo de origen y comunidad --entendiendo origen no solo como lugar geográfico sino como forma de hacer, con acciones que reivindican la identidad y el desarrollo del entorno de las comunidades en las que la compañía opera--, en 2024 este compromiso se materializó en proyectos de agricultura regenerativa y nuevas tecnologías.

De este modo, la compañía explora nuevas vías para el impulso del desarrollo socioeconómico de las zonas rurales o el lanzamiento de Lupia, una cerveza elaborada con lúpulo gallego propio, que simboliza la filosofía de la compañía- "No plantamos lúpulo para hacer cerveza: hacemos cerveza para seguir plantando lúpulo", explicaba el presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, durante la presentación de esta innovación.

En el ámbito de las Personas Trascendentes, con más de 2.000 profesionales, en 2024, se han impartido más de 33.000 horas de formación, se ha impulsado la equidad con una mejora de 7,5 puntos en la brecha salarial y se ha reforzado el liderazgo ético como parte del desarrollo directivo.

Por su parte, en el pilar de Aliados Responsables --que refleja la vocación de la compañía por construir redes colaborativas que generen impacto positivo compartido-- destacan iniciativas como Cervecerías Circulares, una comunidad de más de 460 establecimientos comprometidos con la eficiencia energética, la economía circular y la mejora continua, que han logrado reducir sus emisiones en un 65%; o el proyecto AUARA, la marca social de agua de la compañía, que dedica todos sus beneficios a la construcción de pozos de agua en países en desarrollo.

Además, el 84% de las compras que realizó Hijos de Rivera durante este año se hicieron a proveedores locales de la Península Ibérica y la plataforma BigCrafters ha logrado contar con más de 100 productores en apenas dos años.

Por último, en Gobernanza esencial, el informe destaca que Corporación Hijos de Rivera ha consolidado su visión del negocio como herramienta de transformación y de Impacto Positivo. El reflejo de esa evolución ha sido la obtención de la certificación B Corp.

"Este ha sido un reconocimiento muy relevante para nosotros en 2024, pero no lo entendemos como un punto final, sino como un punto y seguido. Nos reafirma en nuestra forma de hacer empresa: inconformista, comprometida y con los pies en la tierra. Refleja el cumplimiento de los más altos estándares de impacto social y ambiental, y refuerza nuestro compromiso con un modelo empresarial que busca generar valor económico, social y medioambiental desde el propósito", concluye Rivera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto