Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tailandia descarta conversaciones con Camboya si no hay antes un fin de los combates en la frontera

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:56 h (CET)

Camboya destaca que mantiene una "postura firme" y que se limita a la "defensa propia", en pleno cruce de acusaciones sobre la responsabilidad

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, ha descartado este jueves la posibilidad de entablar conversaciones con Camboya antes de que se detengan los combates desatados en la frontera durante las últimas horas, al tiempo que ha insistido en que fue Nom Pen el responsable del estallido de estos enfrentamientos.

Phumtham ha resaltado que por ahora no hay una declaración de guerra en firme, por lo que "no es una guerra, son combates". "Debemos intentar hablar para resolver el problema", ha defendido, si bien ha insistido en que para ello es primero necesario poner fin a estos enfrentamientos fronterizos.

Así, ha indicado que las tropas camboyanas "usaron armas pesadas" para lanzar ataques "sin un objetivo claro", antes de confirmar que al menos once civiles han muerto por los ataques de Camboya, que han alcanzado un hospital y una gasolinera en la zona oriental de Tailandia.

"Hemos dado al Ejército las competencias para usar las medidas necesarias. Intentamos ceñirnos a los principios del Derecho Internacional", ha explicado, al tiempo que ha reconocido que "dado que la situación es complicada, es posible que no haya tiempo para esperar permisos" de las autoridades de cara a responder a los ataques de Camboya.

En este sentido, ha puntualizado que por ahora no se ha producido una expansión de los combates y ha confirmado la evacuación de población de algunas de las zonas afectadas. "Haremos lo mismo en cada zona", ha dicho el primer ministro tailandés en una rueda de prensa en la que ha prometido dar ayuda a los afectados por estos enfrentamientos.

Phumtham ha desvelado además que Bangkok ha enviado una carta a Naciones Unidas para denunciar estos incidentes y trasladar al organismo esta "situación sensible", algo que también ha hecho Camboya, que confirmó a primera hora que había contactado con la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, ha resaltado que las fuerzas camboyanas han logrado mantener una "postura firme" durante los combates y ha asegurado que sufrieron ataques en un total de ocho posiciones, pese a lo cual mantienen el "control total" del templo de Ta Krabey, uno de los epicentros de las tensiones, y del área de Mom Bei.

"Todas las operaciones militares de Camboya esta mañana fueron actos de defensa propia", ha reiterado, antes de incidir en que Nom Pen seguirá respondiendo con todos los medios necesarios para proteger su soberanía a través de ataques "estrictamente" contra objetivos militares, según ha recogido la agencia estatal camboyana de noticias, AKP.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, ha pedido además a la población que "mantenga la moralidad y la dignidad" y que "evite cualquier acción o acto discriminatorio" contra los ciudadanos tailandeses en el país o la legación diplomática del país vecino en Non Men, según un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

Las autoridades tailandesas y camboyanas han emitido comunicados acusándose mutuamente de haber abierto fuego primero, con la oficina del primer ministro tailandés asegurando que Nom Pen "disparó primero y envió drones a territorio tailandés para provocar" y el Ministerio de Defensa camboyano argumentando que actúa "en defensa propia" tras una violación de los acuerdos por parte de Bangkok.

Posteriormente, ministro de Sanidad tailandés, Somsak Thepsuthin, ha denunciado la muerte de al menos once civiles, incluidos varios niños, a causa de los ataques camboyanos, antes de indicar que uno de ellos ha alcanzado un hospital, lo que ha tildado de "crimen de guerra". Las autoridades de Camboya no han dado por ahora un balance de víctimas a causa de los ataques tailandeses.

Las relaciones entre las partes se han deteriorado después de que el pasado 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas tailandesas en las proximidades del templo de Preah Vihear, situado en una zona en disputa entre los dos países, sin que los contactos desde entonces para reducir las tensiones hayan llegado a buen puerto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto