Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP C-LM resalta su compromiso en materia de agua y pide a Page la misma seriedad para materializar los acuerdos

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:50 h (CET)

PP C-LM resalta su compromiso en materia de agua y pide a Page la misma seriedad para materializar los acuerdos

El diputado autonómico y portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha resaltado el compromiso del PP en materia de agua y pide al presidente regional, Emiliano García-Page, la misma seriedad para materializar los acuerdos.

Así lo ha afirmado en la Mesa del Agua de Castilla-La Mancha celebrada hoy en Toledo, donde Serrano ha insistido que el PP de Castilla-La Mancha siempre ha trasladado su posición de manera leal y se ha demostrado en su discurso, en las propuestas de resolución y en la votación de muchas propuestas del Partido Socialista que han apoyado, aunque asegura el diputado, que eso "no ha sido recíproco".

"Vamos a seguir reivindicando seriedad si lo que quiere el Gobierno de Castilla-La Mancha es unidad, ya que nosotros hemos mostrado una posición absolutamente comprometida con el futuro de nuestra región y que antepone los intereses del campo, de los empresarios y de nuestros vecinos a los de nuestro propio partido. Esperamos que el Gobierno de Castilla-La Mancha haga exactamente lo mismo".

Serrano ha recriminado que la Mesa Regional por el Agua se ha producido cuatro años y medio después de que se alcanzase el Pacto Regional por el Agua, y cuatro años y medio después, "de que Page no haya hecho absolutamente nada de un acuerdo de mínimos como fue ese pacto".

"Que Emiliano García-Page haya venido hoy aquí a decir que lleva cuatro años y medio en blanco desde la firma de ese pacto, viene a ser lo mismo que decir que no le importa en absoluto el desarrollo agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha, el desarrollo ecológico de nuestros ríos, pero también, el desarrollo social".

Según el diputado regional, el agua es un elemento necesario para la vida en nuestros municipios y para el desarrollo de nuestro campo, nuestra industria y nuestro sector logístico.

Por ello, desde el PP regional han defendido su capacidad de impulsar una ponencia política en el Congreso del Partido Popular que recogía la necesidad de abordar el problema del agua desde un punto de vista nacional.

"Lo que no puede ser es que, durante todo este tiempo, hayamos tenido todos los titulares del mundo acerca de los trasvases, que no dejan de ser vergonzosos, sin ir más lejos, el de la semana pasada, 120 hectómetros cúbicos, y que no hayamos tenido ni una sola actuación para solucionar el problema del agua en las otras 6 cuencas hidrográficas regionales, de ahí remarcar la necesidad de esa auditoría hídrica", ha añadido.

Asimismo, Santiago Serrano ha aseverado la necesidad imperiosa de llevar a cabo las inversiones que se han comprometido a nivel autonómico y nacional, pero que todavía no se han llevado a cabo, mientras los agricultores y los ganaderos de Castilla-La Mancha cada vez tienen menos agua. "Un conjunto de inversiones que tienen que formar parte de la agenda prioritaria de un gobierno que dice que tiene, como debería ser así, el agua entre sus prioridades como ejecutivo de Castilla-La Mancha".

De otro lado, Serrano ha señalado que Emiliano García-Page y Pedro Sánchez son los presidentes con los cuales se han producido los mayores trasvases de la historia del Tajo-Segura, evidenciando que el Pacto Regional por el Agua, "no tienen ninguna traslación a la realidad de Castilla-La Mancha y eso es algo que hay que corregir de manera urgente".

"Es una falta de respeto escuchar a Page decir que en otoño piensa constituir el Consejo Regional por el Agua cuando llevamos cuatro años y medio sin que esta Mesa, que es al final la que aúna el consenso y la que aúna la posición de 43 entidades de Castilla-La Mancha, fuese convocada. Y reclamamos también en el acuerdo que precisamente lo que se constituye es una comisión de seguimiento del trabajo que se tiene que realizar a consecuencia de los acuerdos a los que se llegue en esta Mesa Regional por el Agua".

Entre otras acciones que según el portavoz adjunto del PP regional, "han sido completamente ignoradas por parte de la Junta", estarían por ejemplo, la regularización de los pozos prioritarios del Guadiana; el cumplimiento íntegro de todas esas inversiones comprometidas también para el Guadalquivir, el Júcar y el Segura; cumplir con el Real Decreto 1085 del año 2024 de aguas depuradas, "se reclama precisamente inversiones en nuestros municipios, sobre todo en aquellos más pequeños que tienen menor capacidad presupuestaria, para poder depurar sus aguas"; y la reactivación de las infraestructuras estratégicas, como por ejemplo, en el Alcorlo Veleña o en el Campo de Montiel, ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto