Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TSJ reconoce el derecho de Compromís a acceder a varios documentos sobre la dana que fueron denegados por el Consell

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:35 h (CET)

El TSJ reconoce el derecho de Compromís a acceder a varios documentos sobre la dana que fueron denegados por el Consell

El Tribunal estima parcial o totalmente cinco recursos de la coalición y considera "vulnerado" su derecho a disponer de esta información

VALÈNCIA, 24 (EUROPA PRESS)
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado cinco sentencias en las que estima total o parcialmente sendos recursos interpuestos por el 'síndic' y una diputada del grupo de Compromís en Les Corts contra la negativa del Consell a facilitarles diversa documentación relacionada con la gestión de la dana del pasado 29 de octubre.

Los magistrados consideran en todos los casos que se ha vulnerado el derecho fundamental de los parlamentarios a la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos a través de sus representantes y al acceso en igualdad de condiciones a funciones y cargos públicos consagrados en el artículo 23 de la Constitución Española.

Entienden que las respuestas dadas por el Gobierno valenciano a las solicitudes de los dos diputados autonómicos carecen de una motivación suficiente y no recogen "razones fundadas en derecho" para su denegación. De este modo, el Tribunal reconoce el derecho de la diputada autonómica de Compromís que interpuso tres de estos recursos a acceder a diversos documentos.

Se trata de la documentación transmitida por el Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), las convocatorias para asistir al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) realizadas al gerente de la Sociedad de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGSE) y un informe firmado por el subdirector general de Emergencias sobre la llegada del presidente de la Generalitat al Cecopi el 29 de octubre, detalla el Alto Tribunal valenciano.

La Sala desestima en cambio la pretensión del síndic de Compromís en Les Corts de acceder al registro de llamadas entrantes y salientes del jefe del Consell y de ocho consellers, así como a una copia de la grabación realizada ese día por todas las cámaras de seguridad ubicadas en zonas de acceso o de salida del Centro de Coordinación de Emergencias, situado en la localidad de l'Eliana.

En ambos casos, pese a declarar vulnerado el derecho fundamental del recurrente a la participación política por la falta de motivación de las respuestas del Consell, los magistrados entienden, de conformidad con el criterio del Ministerio Fiscal, que esas solicitudes resultan "desproporcionadas o indiscriminadas" y pueden afectar a otros derechos como el secreto de las comunicaciones o la protección de datos personales de terceros.

SECRETO DE LAS COMUNICACIONES
"No puede accederse, por existir un límite al mismo en el derecho al secreto de las comunicaciones, a la entrega inmediata de las copias de los registros de llamadas del móvil del presidente de la Generalitat y de los consellers solicitado en el suplico de su demanda", precisa la Sección Cuarta del TSJCV en la sentencia sobre este recurso concreto.

En cuanto a la copia de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación de Emergencias, alcanza el Tribunal la misma conclusión al dictaminar que la petición resulta "excesivamente extensa e imprecisa" y puede colisionar con "el derecho a la protección de datos de otros ciudadanos".

Las cinco sentencias dictadas y notificadas este jueves por el Alto Tribunal autonómico pueden ser recurridas en casación ante el Supremo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto